En una reciente emisión del consultorio en vivo de Crónica HD, la Doctora Tamara Bezares abordó una cuestión habitual relacionada con el tema de las jubilaciones y las asignaciones familiares. En respuesta a diversas consultas de televidentes, Bezares aclaró el proceso que sigue la ANSES al momento de la jubilación, específicamente la conversión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a la asignación por hijo del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Cambios en la Asignación de Hijos
Bezares enfatizó que, al acceder a la jubilación, los jubilados no pueden cobrar la AUH, ya que automáticamente se generan cambios en su cobertura. En este sentido, los beneficiarios pasan a estar bajo el sistema del SUAF, lo que implica que aquellos que comienzan a percibir una Pensión no Contributiva (PNC) por discapacidad o la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también experimentan este cambio.
Pérdida de la Tarjeta Alimentar
Un aspecto crucial que destacó la especialista es la pérdida automática de la Tarjeta Alimentar al cambiar de AUH a SUAF. Este subsidio, que forma parte del Programa Argentina Contra el Hambre, está destinado exclusivamente a los titulares de AUH. Como resultado, al jubilarse, ANSES cesa el abono de esta asistencia. Asimismo, Bezares señaló que el proceso de baja de la Tarjeta puede demorar entre 60 y 90 días debido a la coordinación de información que realiza el Ministerio de Capital Humano con ANSES.
Montos Vigentes de Anses en Octubre de 2025
De acuerdo con la Resolución 318/2025, vigente desde octubre de 2025, el monto de la AUH se ha establecido en $117.252 por cada hijo menor y $381.791 por hijo con discapacidad. En contraste, los beneficiarios del SUAF reciben montos que varían según los ingresos del grupo familiar, destacándose que en el primer rango, estos son de $58.631 por hijo menor y $190.902 por hijo con discapacidad.
La diferencia significativa en los montos de ambos beneficios se debe a que el presidente Javier Milei duplicó la AUH al inicio de su gestión, bajo la premisa de que era indispensable brindar apoyo a las familias vulnerables en un contexto de elevada inflación.


















