JP Morgan refuerza su confianza en la economía argentina tras las elecciones

JP Morgan refuerza su confianza en la economía argentina tras las elecciones

El banco JP Morgan ha reafirmado su visión optimista sobre la economía argentina, a pesar de las turbulencias económicas recientes. Los analistas de Wall Street pronostican que el gobierno de Javier Milei podría anunciar la eliminación total del cepo cambiario hacia finales de este año, una vez que se celebren las elecciones de medio término. Esta proyección sugiere un cambio significativo en la regulación del mercado cambiario, lo que podría abrir la puerta a un mayor flujo de inversiones internacionales en Argentina.

Expectativas sobre la economía argentina

En un reciente informe, JP Morgan sostuvo que la eliminación de las restricciones cambiarias beneficiaría el índice MSCI de Argentina y fomentaría una mayor inversión en el mercado bursátil local. Los analistas consideran que si se materializa esta salida del cepo, podría mejorar la calificación de Argentina por parte de MSCI, permitiendo a varios fondos de inversión acceder a este mercado.

Un panorama mixto para el mercado accionario

El banco resaltó que, aunque 2025 ha sido un año desafiante para las acciones argentinas, con el índice MSCI Argentina mostrando un rendimiento plano a mediados de mayo, aún existen oportunidades. La diferencia en el rendimiento con respecto a otros mercados latinoamericanos se ha ampliado, siendo que el MSCI LatAm ha registrado un rendimiento superior al 20%. Según JP Morgan, estas discrepancias no están justificadas por los fundamentos económicos, lo que indica que la implementación de un sólido programa macroeconómico podría revertir la tendencia.

Inestabilidad en el mercado cambiario

Con las elecciones aproximándose, la City porteña anticipa un aumento en la volatilidad tanto del mercado cambiario como del bursátil. Consultoras y bancos están intensificando su monitoreo ante la incertidumbre que rodea el comportamiento del dólar. Preguntas sobre la posibilidad de que el dólar alcance el techo de la banda y la respuesta del Banco Central se tornan cada vez más relevantes. La proximidad de las elecciones genera inquietud sobre las decisiones del gobierno en relación con las tasas de interés y su impacto en el mercado.

Exit mobile version