Jóvenes de Ituzaingó brindan café caliente a quienes enfrentan la ola polar

Jóvenes de Ituzaingó brindan café caliente a quienes enfrentan la ola polar

En medio de una severa ola polar que afecta al conurbano bonaerense, surge una iniciativa solidaria que busca mitigar las difíciles condiciones de vida de quienes más lo necesitan. Juan Patricio, de 34 años, y su amigo Fernando, de 48, han decidido salir a la calle para ofrecer café caliente a aquellos que esperan en los bancos para cobrar sus jubilaciones y a otros en situaciones vulnerables.

Un gesto altruista ante la adversidad climática

La idea de esta acción comunitaria nació tras ver a cientos de jubilados haciendo fila bajo condiciones climáticas adversas. “Dale, vamos”, respondió Fernando entusiasmado a la propuesta de su amigo. Los jóvenes comenzaron a preparar termos con café y a repartir vasos descartables en la zona.

Aunque en un principio no encontraron a jubilados, recorrieron varias cuadras y se toparon con trabajadores, barrenderos y personas en situación de calle. La recepción fue mayormente positiva; el 60% de las personas que se acercaron preguntaron si el café era gratuito. Juan reflexionó sobre la necesidad de más cariño social en tiempos complicados.

El impacto de una simple taza de café en la comunidad

Una vecina que presenció el reparto expresó que los jóvenes no hicieron alusiones políticas o religiosas, limitándose a ofrecer café caliente y un cordial “buen día”. “Cuando uno brinda afecto no le cambiás la vida a nadie, pero al menos lo ayudas a empezar el día de manera más copada”, declaró Juan, poniendo en valor el impacto emocional de este gesto.

Durante su primera jornada, los jóvenes recopilaron información sobre las necesidades del barrio. Descubrieron que los jubilados suelen cobrar a fin de mes, lo que les permitirá planificar mejor sus futuras salidas. Además, piensan en expandir su proyecto y sumar más colaboradores a través de redes sociales.

Perfil de los impulsores del proyecto solidario

Juan Patricio y Fernando provienen de contextos laborales distintos. Fernando es arquitecto y emprendedor en energía solar, mientras que Juan se dedica a la gestión de criptomonedas. Sin embargo, ambos comparten un fuerte compromiso altruista con su comunidad, actuando sin ánimo de lucro y con el deseo de generar un cambio positivo.

Exit mobile version