El actor y cantante Joaquín Reffico, conocido por su papel como Zeki en la exitosa serie infantil Margarita, ha generado un amplio debate en redes sociales tras compartir un mensaje contundente sobre la homofobia y el uso de pronombres. Su declaración refleja una preocupación por la normalización de ciertos términos despectivos en la sociedad actual.
Un mensaje directo contra la homofobia
Reffico utilizó su plataforma para expresar su descontento con la frase “No pretendo agradar a todo el mundo, pero no puedo tolerar que se siga naturalizando el ‘puto de mierda’”. Esta afirmación señala su rechazo a un lenguaje que considera perjudicial y discriminatorio.
En su publicación, el actor enfatizó su situación como “varón (gay)” y reflexionó sobre los privilegios que eso conlleva. Reiteró que los pronombres que decide usar son un asunto personal, afirmando: “Estamos viviendo un retroceso tremendo a nivel humanidad y valores”.
La voz de Zeki y su impacto
Reffico destacó la importancia de su papel en la vida de muchos niños, recordando que para ellos él es Zeki. Expresó su compromiso de que estos pequeños no se dejen influir por estigmas o presiones sociales sobre su identidad. En sus propias palabras: “No hay que dejar que nadie te dicte tu identidad”.
Críticas a los estereotipos en la comunidad LGBTQ+
En una parte de su mensaje, el actor abordó el tema de la misoginia dentro de ciertas expresiones de la comunidad gay. Criticó a aquellos que, a través de la comedia, perpetúan estereotipos dañinos, afirmando que esto genera más división y odio. “Hay una epidemia de hombres gay misóginos”, argumentó, señalando la necesidad de un cambio en la manera de abordar estos temas.
Reflexiones finales
Reffico finalizó su declaración afirmando su apertura a la autoevaluación y corrección, pero dejó en claro su postura firme contra la homofobia: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”. Su mensaje ha resonado entre sus seguidores y ha abierto un espacio para la discusión sobre la identidad y el respeto en la sociedad contemporánea.