El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, bajo la supervisión de la jueza Zunilda Niremperger, ha tomado una decisión que ha captado la atención pública al levantar el secreto fiscal y financiero del pastor evangélico Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional. Esta medida es parte de una investigación destinada a esclarecer el origen de los fondos empleados en la construcción de un templo, denominado “Portal del Cielo”, cuya capacidad es para 15,000 personas.
Investigación sobre fondos y balances
La fiscalía, liderada por el fiscal federal Patricio Sabadini, enfatizó que desde 2016 la iglesia no ha presentado sus balances ni estados contables ante el registro público de comercio. La relevancia de esta indagación aumentó tras la reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia, donde Ledesma lo recibió.
Ledesma realizó declaraciones sorprendentes sobre el financiamiento de la construcción, sugiriendo que fue posible gracias a un "milagro". Según él, sus ahorros en pesos, que guardaban en una caja de seguridad, se transformaron inesperadamente en USD 100,000 en lugar de $100,000. No obstante, Sabadini ha expresado su escepticismo al respecto, afirmando que “gran parte de la ciudadanía tampoco lo cree”.
Posible lavado de activos y fondos públicos
Además del potencial lavado de activos, los investigadores intentan determinar si la iglesia recibió fondos públicos. Se han solicitado informes a diversas entidades, incluyendo la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), así como a la Municipalidad de Resistencia y al Ministerio de Infraestructura de Chaco.
La atención también se centra en el financiamiento del “Portal del Cielo”, lo que podría tener implicaciones legales significativas para Ledesma y la institución que dirige.