Intoxicación por monóxido de carbono: consejos para prevenir tragedias

Intoxicación por monóxido de carbono: consejos para prevenir tragedias

El reciente incidente en Villa Devoto ha puesto de manifiesto los peligros asociados a la intoxicación por monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede resultar mortal en cuestión de minutos. La situación ha llevado al Dr. Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández, a ofrecer importantes recomendaciones sobre cómo prevenir este tipo de intoxificaciones durante la temporada invernal.

Efectos Immediatos de la Intoxicación

Durante una entrevista en Radio Nacional, Damin destacó que el monóxido de carbono se produce frecuentemente por el uso inadecuado de sistemas de calefacción. "A veces la gente usa métodos de calefacción que no se controlan por gasista matriculado anualmente", advirtió. Las estufas, cocinas, o el uso del horno son comunes en estos casos, ya que se puede dar una mala combustión que genere el gas tóxico.

El médico aclaró que no debe confundirse con un escape de gas convencional, debido a que su falta de olor y color lo hace extremadamente peligroso. Damin mencionó que, en cuestión de segundos, varias personas pueden verse afectadas sin que se den cuenta, subrayando que "puede ocurrir que 4 personas mueran sin darse".

Síntomas y Medidas a Tomar

El Dr. Damin enfatizó la importancia de estar alerta a los síntomas de intoxicación. En caso de experimentar mareos, náuseas o vómitos durante el invierno, es crucial considerar que algo está mal. Se debe "apagar el método de calefacción y abrir ventanas", sugirió. Mantener una ventilación adecuada en los hogares es vital para prevenir la acumulación de este gas.

Además, aconsejó a los propietarios que revisen sus aparatos de calefacción con regularidad, al menos una vez al año, para asegurar su correcto funcionamiento. Una adecuada inspección y mantenimiento puede salvar vidas y evitar tragedias similares a la ocurrida en Villa Devoto.

Exit mobile version