Intensas lluvias en la provincia de Buenos Aires dejan 2.900 evacuados

Intensas lluvias en la provincia de Buenos Aires dejan 2.900 evacuados

Las intensas lluvias que han afectado a varias localidades de la provincia de Buenos Aires han llevado a la evacuación de más de 2.900 personas y la desaparición de tres individuos, según informaron las autoridades provinciales. La situación sigue siendo crítica en ciertas áreas, aunque se avanza en el retorno a la normalidad.

Evacuaciones y situación actual

De acuerdo con el último comunicado del gobierno bonaerense, 2.938 evacuados residen en 21 municipios. Después de una tormenta que azotó la región, las aguas comienzan a descender en los sectores afectados, permitiendo que algunas familias regresen a sus hogares, aunque la situación sigue siendo riesgosa en determinadas zonas.

Búsqueda de desaparecidos

Continúa la intensa búsqueda de Antonella Barrios y Pablo Catacata Madrigal, quienes desaparecieron luego del derrumbe de un puente en la zona rural del distrito de Estancia «Las Polvaredas». Ambos estaban tratando de arrear porcinos cuando el incidente ocurrió y fueron arrastrados por la corriente del agua.

A esta situación se suma la desaparición de un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41, entre Pilar y Baradero. La comunidad y autoridades locales siguen trabajando arduamente en las operaciones de rescate.

Alertas meteorológicas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha cesado la alerta roja en el norte bonaerense y sur de Santa Fe, pero advirtió sobre una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes que afecta a seis provincias.

Acumulación de lluvias

En el área del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte de la franja norte, se registraron acumulaciones de entre 50 y 90 mm de lluvia generalizada. Sin embargo, zonas como Zárate, Campana, Arrecifes y San Antonio de Areco enfrentaron acumulados superiores, alcanzando entre 90 y 120 mm durante el sábado. Las condiciones climáticas siguen siendo monitoreadas de cerca a medida que se recuperan las áreas afectadas.

Exit mobile version