La interna del Peronismo en la provincia de Buenos Aires ha sumado un nuevo capítulo con la reciente reunión de 40 intendentes en José C. Paz. Convocados por el jefe comunal Mario Ishii, los referentes del Conurbano y del interior discutieron el desdoblamiento de las elecciones legislativas, en un contexto marcado por tensiones dentro del oficialismo y la cercanía de los comicios.
Señales de Unidad y Cambios en el Calendario Electoral
Durante el encuentro, los intendentes buscaron reflejar una unidad en medio de las tensiones internas. Según la Agencia DIB, los asistentes afirmaron que “el contexto cambió” desde que el gobernador Axel Kicillof anunció que las elecciones provinciales se celebrarán el 7 de septiembre, separadas de las nacionales, programadas para el 26 de octubre. Este nuevo cronograma ha llevado a algunas facciones del peronismo a replantear su estrategia electoral.
Deterioro Económico y Replanteamiento de Estrategias
El deterioro económico, la baja en el consumo y los conflictos con la administración del presidente Javier Milei han sido elementos clave que impulsan la necesidad de reconfigurar el cronograma electoral. Uno de los intendentes expresó que “no podemos plebiscitar una elección provincial con sábana corta”, reflejando así sus inquietudes sobre la conveniencia del desdoblamiento.
Divergencias sobre el Desdoblamiento
A lo largo de la reunión, algunos intendentes argumentaron que el desdoblamiento era útil en un principio, “para los concejos deliberantes”, pero consideran que ahora es esencial unificar las elecciones. Este debate muestra una división dentro del grupo: un sector se pronuncia a favor de mantener las fechas separadas, mientras que otro aboga por su unificación.
Contexto Político y Gestión Local
La reunión también puso de manifiesto el peso territorial de los intendentes en la política provincial, evidenciado por la ausencia de figuras como Kicillof, Máximo Kirchner o Sergio Massa. En este espacio, se priorizó el enfoque en la gestión local y el impacto de la caída de recursos nacionales. Los intendentes coincidieron en que deben “concentrarse en gobernar bien”, ante un aumento en las demandas sociales y una situación económica desafiante.
El documento final del cónclave en José C. Paz subraya la reafirmación del papel de los intendentes como actores centrales en la construcción de consensos dentro del peronismo bonaerense, marcando su importancia en el escenario político actual.