Un reciente episodio ligado al uso de la inteligencia artificial ha generado gran interés y preocupación en redes sociales. Una usuaria de ChatGPT, identificada como Trinity Page, pidió al modelo de OpenAI que le leyera la mano a partir de una imagen de su palma. La respuesta del chatbot fue inesperada y alarmante, al señalar un lunar potencialmente peligroso, lo que ha abierto un debate sobre las capacidades y limitaciones de estas herramientas.
La advertencia del chatbot
La lectura realizada por ChatGPT no fue trivial. Al examinar la imagen, el modelo detectó un lunar de aspecto inusual en la parte superior de la palma izquierda de Trinity. La respuesta incluyó la recomendación de consultar con un dermatólogo. Esta alarma fue particularmente relevante, ya que el chatbot describió el lunar como similar a un melanoma lentiginoso acral (MLA), un tipo de cáncer de piel raro, pero con un alto riesgo si no se trata a tiempo.
Viralización en redes sociales
Trinity decidió compartir esta experiencia en TikTok, donde su video se volvió viral, acumulando casi seis millones de visualizaciones en pocas horas. Su caso resonó entre muchos usuarios, quienes empezaron a compartir fotos de lunares similares y sus propias experiencias. Aunque Trinity aún no ha recibido un diagnóstico médico, optó por seguir el consejo otorgado por ChatGPT.
Advertencias de OpenAI
Desde OpenAI, se aclaró que ChatGPT no está diseñado para ofrecer diagnósticos médicos. A pesar de su capacidad para analizar imágenes y detectar patrones, enfatizaron que no puede reemplazar la evaluación y el diagnóstico de un profesional de la salud. Existen otras herramientas de inteligencia artificial, como las desarrolladas por Google, que están específicamente orientadas al ámbito médico, pero en todos los casos, la decisión final debe recaer en un médico capacitado.
Reflexión sobre el uso de IA
Este incidente ha reabierto el debate sobre los límites del uso de inteligencia artificial en la vida cotidiana. Resalta la importancia de no delegar decisiones médicas a herramientas que no han sido diseñadas para ese propósito, subrayando la necesidad de cuidar la salud con la atención adecuada de especialistas.