Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, Aubasa ha iniciado la instalación de cuatro nuevos tótems de velocidad en puntos estratégicos de la Autopista La Plata-Buenos Aires. Esta iniciativa se enmarca en una política de control vehicular destinada a reducir infracciones y proteger a los usuarios en uno de los corredores más transitados del país.
Ubicaciones de los Nuevos Tótems
Según las información suministrada por Aubasa, estos nuevos dispositivos se están ubicando en lugares clave. Dos de los tótems se encuentran en el puente de Villa Elisa, uno en sentido ascendente y otro en descendente. Un tercer tótem se está instalando a la altura del kilómetro 14 en el puente Las Flores, también en sentido ascendente, y el cuarto se situará en el kilómetro 11,5 en sentido descendente.
A diferencia de otros puntos estratégicos, no está previsto colocar tótems en la bajada de la avenida 520, en el ingreso a La Plata. Esta medida se complementa con las cámaras de fotomultas y radares que ya operan en el trazado de la autopista.
Tecnología y Funcionalidad
Los nuevos tótems están equipados con tecnología avanzada capaz de registrar la patente de los vehículos y la velocidad a la que circulan. Esta información es esencial para detectar infracciones en tiempo real y, en caso necesario, generar actas correspondientes.
Multas por Exceso de Velocidad
Es importante recordar que la velocidad máxima permitida en autopistas es de 130 km/h, aunque existen tramos que cuentan con límites inferiores. Las sanciones por sobrepasar estos límites oscilan entre 150 a 1.000 Unidades Fijas (UF), equivalentes a montos que varían de $215.250 a $1.435.000 dependiendo de la gravedad de la infracción.
Con la incorporación de estos nuevos tótems, Aubasa busca fortalecer los controles y reducir la tasa de siniestros en este vital trayecto que conecta la capital bonaerense con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.