Inflación de mayo se desacelera al 1,5% y rompe récord de 2020

Inflación de mayo se desacelera al 1,5% y rompe récord de 2020

En la tarde del 12 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo. Los datos revelan una fuerte desaceleración en la inflación, una tendencia que ya venían anticipando tanto analistas privados como el Gobierno.

Principales cifras del informe

El informe muestra cifras relevantes sobre la inflación en el país:

Qué rubros impulsaron (y frenaron) los precios

Mayores subas

Los siguientes sectores experimentaron los mayores aumentos en sus precios:

Caídas o alzas moderadas

Por otro lado, algunos rubros presentaron caídas que contribuyeron a frenar el aumento general de precios:

La baja en los precios de frutas y verduras, junto con la estabilidad en lácteos y panificados, fue clave para reducir la presión sobre la canasta básica.

Comparación con meses anteriores

El análisis temporal indica una clara tendencia a la baja:

Mes Variación mensual
Marzo 3,7 %
Abril 2,8 %
Mayo 1,5 %

Este es el decimotercer mes consecutivo de desaceleración interanual, lo que sugiere una trayectoria descendente que, según el Ministerio de Economía, podría consolidarse en el segundo semestre.

Expectativas del mercado

Las proyecciones del mercado reflejan una expectativa cautelosa:

El dato oficial se situó por debajo de todas las estimaciones privadas, llevando a varias consultoras a ajustar a la baja sus pronósticos para el cierre del año.

Cómo queda el panorama de cara a junio

Factores a seguir

Se observan varios elementos que podrían impactar el IPC en el mes siguiente:

Aunque el Gobierno se muestra optimista respecto a mantener un IPC "con 1 adelante", expertos alertan que la próxima ronda de aumentos regulados podría frenar esta tendencia, generando una inflación cercana al 2 % en junio.

Exit mobile version