La diputada bonaerense Belén Malaisi, del bloque UCR + Cambio Federal, ha presentado un proyecto de ley que busca aumentar el financiamiento destinado al mantenimiento de escuelas públicas en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa propone elevar del 25% al 29,25% el porcentaje del Fondo Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos que proviene de la recaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Modificación de la Ley N° 13.010
El proyecto plantea una modificación al artículo 7 de la ley N° 13.010, que regula cómo se distribuyen los fondos provenientes de los Ingresos Brutos en Buenos Aires. Según Malaisi, el objetivo es fortalecer el financiamiento para abordar las necesidades urgentes de infraestructura en las instituciones educativas, las cuales se han visto afectadas por el aumento de costos y la inflación.
La legisladora señaló que los recursos actuales son insuficientes para hacer frente a la creciente demanda de mantenimiento, advirtiendo que las cifras de inflación han desfasado los valores del mantenimiento en muchos distritos. Además, explicó que los fondos adicionales serían provenientes de una parte que actualmente se destina a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
Crítica a los recortes
Malaisi también criticó la reciente decisión del gobierno bonaerense de recortar al 50% el fondo compensador administrado por los Consejos Escolares, afirmando que "todas las escuelas tienen necesidades urgentes de mantenimiento, como calderas y calefactores". La actual distribución de los fondos considera factores como el tamaño de cada escuela y la situación socioeconómica de su comunidad.
Otras Iniciativas
Además de esta propuesta, Malaisi trabaja en otras iniciativas legislativas, tales como un reconocimiento al equipo del Hospital Garrahan por una cirugía histórica y el rechazo al DNU 385/25 del Gobierno nacional. La diputada también expresó su preocupación por el reciente cierre de la planta de Huggies en Pilar, que resultó en más de 200 despidos laborales.