Con la aprobación de un acuerdo de reestructuración de deuda, IMPSA se prepara para un nuevo capítulo en su historia empresarial. Este acuerdo, que será presentado para homologación judicial en los próximos días, promete consolidar la reestructuración financiera de la compañía argentina y trazar el camino hacia una nueva fase de desarrollo empresarial.
Una nueva etapa para IMPSA
El presidente de IMPSA, Jorge Salcedo, destacó que el proceso “consolida la puesta en marcha de la nueva IMPSA”, orientada a transformar la empresa en un “fabricante esencial de grúas portuarias y de componentes nucleares” para los mercados estadounidense y argentino. La compañía busca recuperar su protagonismo en la fabricación y rehabilitación de centrales hidroeléctricas a nivel global.
Salcedo también agradeció el respaldo de los acreedores y el apoyo gubernamental de ambos países en este proceso, reafirmando que la reestructuración de deuda “constituye el primer paso hacia un caso empresarial exitoso entre dos países aliados”.
Detalles del Acuerdo
El acuerdo aprobado incluye una reprogramación de vencimientos que permitirá a IMPSA comenzar a pagar capital a partir del año 10 desde la homologación judicial del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE). Este margen es crucial para que la empresa pueda ordenar sus operaciones, fortalecer su estructura financiera y asegurar nuevos contratos, en línea con el plan de negocios impulsado por su accionista principal, Industrial Acquisitions Fund LLC.
Impacto y Protagonismo Global
El respaldo obtenido en este proceso es un hito significativo para IMPSA, que, tras solo ocho meses de la toma de control por parte de nuevos accionistas, consolida su continuidad y la preservación de tecnología de primer nivel en sectores estratégicos. La empresa busca reafirmar su presencia en América Latina, Estados Unidos y Asia, contribuyendo al fortalecimiento de la industria mendocina con el apoyo del Gobierno provincial.
 
			
 
                            



 
                            





 
							





