Identifican a turistas que vandalizaron rocas en Dique Potrerillos

Identifican a turistas que vandalizaron rocas en Dique Potrerillos

La causa judicial relacionada con un acto de vandalismo en Dique Potrerillos, ubicado en la provincia de Mendoza, avanza tras la identificación de los cuatro turistas que llevaron a cabo pintadas en formaciones rocosas de un área protegida. Estos individuos, oriundos del Partido de Pehuajó en Buenos Aires, regresaron de Mendoza el 18 de julio de 2025.

Identificación de los Vándalos

Las autoridades contravencionales de Pehuajó han iniciado el proceso de notificación formal a los cuatro implicados. La jueza contravencional Viviana Fernández actuó de oficio tras la difusión en redes sociales de un video que mostraba a los turistas realizando las pintadas, donde se podían leer nombres como “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni” en aerosol verde sobre las rocas que bordean el embalse.

Marco Legal y Sanciones

El acto de vandalismo se sitúa bajo el alcance del artículo 138 quater del Código Contravencional de Mendoza, que sanciona la “degradación ambiental no autorizada sobre el piedemonte”. Las consecuencias legales pueden incluir multas que ascienden hasta 50.000 Unidades Fiscales (UF), equivalentes a aproximadamente 21 millones de pesos, además de penas de arresto de hasta diez días.

Próximos Pasos Judiciales

Fuentes judiciales han indicado que en los próximos días se llevará a cabo una audiencia vía Zoom con los vecinos del Partido de Pehuajó. Durante esta reunión, se evaluará la responsabilidad individual de los acusados y se determinará la sanción correspondiente. Las estimaciones preliminares apuntan a que la multa podría rondar los 13 millones de pesos, aunque la cifra definitiva dependerá de la gravedad del daño y otros factores agravantes.

Posibles Consecuencias Adicionales

Además de las sanciones económicas, se contempla que los responsables también podrían ser obligados a realizar trabajos comunitarios o completar cursos sobre temática ambiental. Estas medidas buscan no solo penalizar, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la protección del medio ambiente.

Exit mobile version