La Justicia de Mendoza ha identificado a los dos turistas responsables del vandalismo ocurrido en la zona del dique Potrerillos, donde realizaron pintadas sobre las piedras del lugar. Este incidente ha generado un fuerte repudio social y ha derivado en la apertura de una causa judicial.
Identificación de los responsables
Los turistas, oriundos de Buenos Aires, estaban en Mendoza hasta el 18 de julio. Uno de los implicados está identificado con el apellido Pérez. Las pintadas, que incluyen nombres como "Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni", fueron grabadas y difundidas en redes sociales, desatando una ola de críticas.
Acciones judiciales
La jueza contravencional Viviana Fernández tomó la iniciativa de investigar el caso, basándose en el artículo 138 quarter del Código Contravencional de Mendoza. Este artículo estipula sanciones para aquellos que alteren el medio ambiente en zonas protegidas sin la debida autorización.
Aunque se trata de una falta y no de un delito penal, la ley prevé multas que van desde 5,000 hasta 50,000 U.F. (unidades fijas) y/o arresto de hasta diez días. Con un valor de 420 pesos por unidad, la sanción podría oscilar entre 2 millones y 21 millones de pesos.
Reacciones en redes sociales
La viralización del video en el que se observa el acto de vandalismo ha resultado en un amplio rechazo en la población. En las imágenes, el autor de la grabación cuestiona a los infractores, recibiendo como respuesta que "no sabían que no se podía" hacer eso. La indignación generada llevó al registro a ser compartido en múltiples plataformas.
Limpieza del área afectada
A raíz del vandalismo, el Ministerio de Ambiente de Mendoza, junto con la vicegobernadora Hebe Casado y la Fundación ProMontaña, ha tomado medidas inmediatas para limpiar la zona afectada. Esto permitió que el dique Potrerillos regresara a su estado natural tras el desenfreno de los turistas.