Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día Nacional del Médico Rural, una conmemoración que rinde homenaje al natalicio del Dr. Esteban Laureano Maradona, figura emblemática de la medicina rural en el país. Esta fecha, establecida en 2001, busca recordar y valorar la dedicación y el sacrificio de aquellos médicos que ejercen en áreas remotas y de difícil acceso.
Un legado de altruismo
El Dr. Esteban Laureano Maradona nació el 4 de julio de 1895 en Esperanza, Santa Fe. A lo largo de su vida, se destacó por su compromiso con las comunidades más necesitadas, ofreciendo atención médica sin recibir retribución alguna. Falleció en 1995, casi alcanzando los 100 años, dejando un legado imborrable en la salud rural de Argentina.
Formación y carrera
Maradona se graduó con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires, donde fue discípulo de Bernardo Houssay, reconocido premio Nobel de Medicina en 1947. Su formación académica fue solo el inicio de una larga carrera que lo llevó a renunciar a honorarios por su trabajo, lo que le permitió ayudar a quienes más lo necesitaban.
Compromiso con las comunidades
Durante más de 50 años, Maradona residió en Estanislao del Campo, localidad del interior de Formosa, donde se ganó el título de "médico de los pobres". Se dedicó especialmente a atender a las comunidades indígenas, proporcionando un servicio crucial en un contexto de desatención médica.
Un giro inesperado
La historia de Maradona también relata un giro trascendental en su camino. En la década de 1930, un problema mecánico en el tren que lo trasladaba a Tucumán lo llevó a Estanislao del Campo, donde se quedó para ayudar a una mujer en un complicado parto. A partir de ese momento, eligió dedicarse plenamente a la medicina en esa provincia.
Contribuciones adicionales
Además de su labor médica, Maradona contribuyó de manera significativa a la investigación en antropología y ciencias biológicas, publicando varios trabajos en estas áreas. Su compromiso con la salud y el conocimiento perdura, destacando así su influencia en múltiples disciplinas.
Reconocimiento de su legado
El Día Nacional del Médico Rural no solo recuerda su nacimiento, sino que también enfatiza la importancia de la labor de los médicos que, como Maradona, ejercen en situaciones adversas, garantizando el acceso a la salud en lugares donde es más urgente.