Este lunes, el grupo terrorista Hamas entregó solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes asesinados que había prometido devolver, generando una intensa indignación entre los familiares de las víctimas. La ausencia de los otros cuerpos ha sido considerada una violación del pacto acordado, profundizando el sufrimiento de quienes aún buscan respuestas. Esta situación se produce en un contexto de expectativa tras el regreso de 20 rehenes vivos y la reciente visita del expresidente de EE.UU., Donald Trump.
La Entrega de los Cuerpos y la Reacción Familiar
Hamas aseguró que los restos devueltos pertenecen a Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez, aunque aún deben ser identificados. El grupo había insinuado dificultades para localizar los cuerpos en el plazo acordado, lo que ha suscitado la preocupación de las familias. La inteligencia israelí había anticipado que podrían recuperarse entre siete y quince cuerpos, pero la cifra final resultó aún menor, lo que intensificó la frustración de los allegados a las víctimas.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos tildó la entrega de los cuatro cuerpos como una “violación flagrante del acuerdo” y exigió respuestas inmediatas tanto del gobierno israelí como de mediadores internacionales. “Esperamos que se actúe para corregir esta terrible injusticia”, manifestó el grupo, enfatizando el dolor que atraviesan las familias.
Proceso de Repatriación y Identificación
La entrega de los cuerpos se realizó de manera solemne, con un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja trasladando los ataúdes cubiertos con banderas israelíes a Tel Aviv. Los cuerpos serán identificados en el Instituto Forense Abu Kabir, y se estima que este proceso podría demorar entre 10 y 48 horas. Las autoridades han comenzado a coordinar con las familias para los funerales correspondientes, una preocupación que ha tomado un carácter urgente.
Mientras tanto, el presidente Isaac Herzog reiteró su compromiso de localizar y repatriar todos los restos de los rehenes. En un mensaje a la nación, Herzog subrayó la obligación “moral, judía y humana” de devolverlos a sus familias, prometiendo que no se guardará silencio hasta que todos los desaparecidos sean encontrados.
Obstáculos y Llamado a la Comunidad Internacional
Las autoridades indicaron que la recuperación de los cuerpos enfrenta retos logísticos. Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU., había advertido previamente sobre esta complejidad. Sin embargo, el temor persiste entre las familias de que la misión actual no logre su objetivo. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, Hamas ha utilizado la situación de los cuerpos como una estrategia para incrementar el dolor de los familiares.
La comunidad internacional, bajo la dirección de Trump, ha creado un equipo para buscar los restos, pero las familias se muestran escépticas. A medida que se desarrolla este trágico capítulo, la necesidad de respuestas y justicia se vuelve cada vez más urgente para los allegados de los rehenes.
 
			
 
                            



 
                            





 
							





