A solo días de la victoria en las elecciones legislativas, el gobierno nacional enfrenta un importante cambio en su gabinete. Guillermo Francos ha renunciado a su cargo como Jefe de Gabinete de Ministros, una decisión que ha sido aceptada por el presidente Javier Milei. La información fue confirmada en un comunicado oficial de la Oficina del Presidente. Manuel Adorni, actual vocero presidencial y legislador porteño electo, asumirá el cargo a partir del próximo lunes.
Motivos de la Renuncia
En una carta publicada en sus redes sociales, Francos explicó que su decisión estuvo motivada por los “persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”. Aseguró que su renuncia busca permitir que el presidente “afronte sin condicionamientos” la nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
Francos, en su mensaje, también expresó su agradecimiento por la “oportunidad de servir con lealtad y patriotismo” durante su gestión, y destacó su papel como articulador entre el Poder Ejecutivo y las provincias. Mencionó que su primer y último acto en el cargo fue reunir a los gobernadores para fomentar el diálogo y la generación de consensos.
Agradecimiento y Logros
El comunicado de la Presidencia valoró la contribución de Francos en su etapa de gobierno, resaltando su participación en negociaciones políticas cruciales. Se mencionan logros como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia. “La Nación estará siempre en deuda con él”, afirma el texto, que indica que el cambio de gabinete forma parte de la necesidad de “renovar el diálogo político” y prepararse para una segunda etapa enfocada en las reformas estructurales necesarias para el país, que comenzará el 10 de diciembre.
Cambios Adicionales en el Gabinete
La renuncia de Francos no es un hecho aislado. En las últimas semanas, el gobierno de Milei también asistió a la salida del Canciller Gerardo Werthein, quien fue reemplazado por el exJP Morgan Pablo Quirno.
Renuncia de Lisandro Catalán
Siguiendo la decisión de Francos, Lisandro Catalán, quien había sido ascendido a ministro del Interior en septiembre, también presentó su renuncia. En su mensaje, Catalán agradeció al presidente por la confianza otorgada y expresó su apoyo a “esta gestión y a La Libertad Avanza, convencido de que las ideas de la libertad transformarán a Argentina”.


















