Durante las últimas horas, un rumor se ha esparcido rápidamente en redes sociales y portales especializados, afirmando que Gmail había experimentado una falla de seguridad crítica. Se decía que Google había tenido que enviar una advertencia de emergencia a millones de cuentas en todo el mundo, generando preocupación entre los usuarios del servicio de correo electrónico.
Google desmintió las fallas de seguridad en Gmail
Ante la creciente magnitud de las versiones, Google salió a desmentir categóricamente estas afirmaciones. En un comunicado breve, la empresa aseguró que no se había emitido ninguna alerta generalizada, calificando los rumores como “totalmente falsos”. Además, reafirmó que Gmail mantiene sus estándares de seguridad intactos, bloqueando más del 99,9% de los intentos de phishing.
El malentendido se originó a partir de reportes sobre una supuesta notificación masiva enviada por Google a todos los usuarios de Gmail. Según se había informado, la advertencia estaba relacionada con una campaña de suplantación de identidad detectada a mediados de este año. No obstante, la compañía aclaró que únicamente se notificó a los usuarios afectados de manera puntual, y no a la totalidad de las cuentas activas. En sus propias palabras, “las supuestas advertencias son totalmente falsas”.
Nuevas estrategias de ciberataque
Aprovechando el contexto, Google recordó que, a pesar de la eficacia de las protecciones de Gmail, el panorama de amenazas evoluciona constantemente. Los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de engañar a los usuarios, muchas veces utilizando correos bien disfrazados que pueden llevar a las personas a caer en la trampa.
Un informe reciente desde Finlandia destaca un ejemplo alarmante: delincuentes lograron engañar a la inteligencia artificial Gemini, presente en varios servicios de Google. Se empleó un código invisible en un correo, que al ser procesado por la IA, generaba un falso aviso de seguridad y redirigía al usuario a un número de “soporte técnico” falso. Los usuarios que llamaban terminaban proporcionando información personal sin darse cuenta.