Este viernes, el Gobierno argentino y las empresas de gas anunciaron el levantamiento de los cortes que afectaban a industrias y estaciones de GNC con contratos firmes. Las restricciones se mantendrán únicamente para compañías y estaciones que poseen contratos interrumpibles. La decisión fue tomada tras una reunión en la que se determinó que el sistema de gas está recuperado y se dio por concluida la declaración de Emergencia.
Situación actual del suministro de gas
Desde el inicio de la semana, se habían implementado cortes de gas natural que impactaron en casi todo el país, exceptuando algunas áreas del AMBA y el sur de Buenos Aires. Según el Comité Ejecutivo de Emergencia, conformado por la Secretaría de Energía, el Enargas y otras entidades del sector privado, se ha restablecido la presión en los gasoductos y estaciones de regulación. En particular, en Mar del Plata, el servicio ha sido prácticamente restablecido.
Las distribuidoras están en proceso de liberar el consumo firme en todo el país. La Secretaría de Energía enfatizó que, en las próximas horas, se evaluará la reactivación de los servicios interrumpibles, tanto para la demanda local como para las exportaciones.
Prioridades en el abastecimiento
La reciente ola de frío que afectó al país llevó a implementar restricciones de abastecimiento. Cuando hay problemas, el suministro se prioriza de la siguiente manera:
- Las centrales termoeléctricas deben recurrir a combustibles alternativos en caso de falta de gas.
- La restricción se aplica a estaciones GNC e industrias con contratos "interrumpibles".
- Los usuarios con contratos "firmes" experimentan cortes en último lugar.
- Finalmente, se limitan las exportaciones.
Esta jerarquización busca asegurar el suministro a los consumidores más vulnerables y garantizar la estabilidad del sistema energético.
Unificación de entes reguladores
En este contexto, el Gobierno ha elaborado un borrador de decreto para unificar los entes reguladores del gas (Enargas) y la electricidad (ENRE). El nuevo organismo, que operará bajo la Secretaría de Energía, deberá estar en funcionamiento dentro de 180 días a partir de su publicación.
El nuevo Ente Regulador del Gas y la Electricidad será autónomo y contará con un Directorio de cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo y sujetos a aprobación del Congreso. Este cambio busca mejorar la gestión y regulación del sector energético en el país, garantizando mayor eficiencia y control.