El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de convocar a un nuevo examen de residencias médicas tras detectar irregularidades en las evaluaciones realizadas el 1° de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. Esta medida afecta a 268 postulantes, muchos de los cuales cuentan con títulos de universidades extranjeras.
Irregularidades en la Evaluación
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que se ha decidido suspender el orden de mérito vigente y realizar una nueva evaluación para quienes hayan obtenido 86 puntos o más. La medida se adoptó luego de detectar rendimientos anómalos al comparar los puntajes con los antecedentes académicos de los postulantes, evidenciando patrones de desempeño inusuales.
Entre los casos más destacados, se reveló que egresados de universidades menos reconocidas, como la Universidad Técnica de Manabí de Ecuador, ocuparon nueve de los primeros veintisiete lugares en el ranking. De los 268 convocados, 149 cursaron en instituciones extranjeras, mientras que 119 se formaron en universidades nacionales.
Denuncias y Verificaciones
Adorni comentó que se recibió una denuncia firmada por aspirantes, presentada a través de la UBA, que alertaba sobre posibles irregularidades en el proceso de evaluación. En paralelo, la Dirección Nacional de Migraciones está realizando un cruce de datos para verificar posibles irregularidades en la documentación de DNIs argentinos de algunos postulantes.
Durante el examen general, más de 11.000 profesionales participaron en 26 sedes a nivel nacional, pero en Parque Roca se detectaron la mayoría de los resultados sospechosos, particularmente entre aspirantes de Ecuador, Colombia y Bolivia.
Declaraciones del Gobierno
El vocero destacó que la decisión del Gobierno busca resguardar el principio de mérito y garantizar transparencia en el proceso. "Este gobierno defiende el mérito como principio rector. Queremos a los mejores profesionales, no a quienes intentan avanzar mediante trampas", subrayó Adorni.
El nuevo cronograma de examen será informado en los próximos días por el Ministerio de Salud, con la esperanza de que las residencias médicas puedan comenzar el 1° de septiembre, tal como estaba inicialmente previsto.