Gobierno propone proyecto para regular los dólares no declarados en el país

Gobierno propone proyecto para regular los dólares no declarados en el país

El gobierno argentino ha dado un paso significativo en su plan económico al enviar al Congreso un proyecto que busca la normalización de los fondos no declarados. Este anuncio, realizado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se produce en un contexto donde se busca fortalecer la economía sin recurrir a la emisión monetaria ni al aumento de impuestos.

Detalles del Proyecto

El proyecto legislativo fue enviado de forma electrónica y lleva las firmas de Guillermo Francos y del presidente Javier Milei. Durante la presentación, Francos destacó que la iniciativa está diseñada para proporcionar “seguridad jurídica” a quienes mantienen sus ahorros fuera del circuito financiero formal. El objetivo primordial de esta medida es incentivar la repatriación de esos recursos al sistema financiero.

Contexto Económico

La propuesta se alinea con la política gubernamental de evitar la emisión monetaria y la suba de impuestos. Francos enfatizó que esta reforma busca captar dinero que ya circula en la economía, sin alterar el equilibrio fiscal. A través de este mecanismo, se espera fortalecer la base monetaria mediante la redistribución de fondos existentes a las actividades económicas del país.

Declaraciones Clave

Francos subrayó que la intención es que los fondos que se encuentran fuera del sistema se vuelquen en actividades productivas. "Queremos que eso se vuelque a la actividad económica para generar crecimiento", aseguró el jefe de Gabinete, justificando así el enfoque del proyecto.

Esta iniciativa podría cambiar significativamente el panorama financiero en Argentina, facilitando el acceso a recursos que antes no eran considerados en la economía formal.

Exit mobile version