El Gobierno nacional ha implementado una recompensa de 10 millones de pesos para quienes puedan aportar información sobre el paradero de Matías Ignacio Gazzani, señalado como líder de la banda narcotraficante “Los Menores” y uno de los delincuentes más buscados en Rosario. Gazzani está vinculado a múltiples delitos, incluido el asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte, exjefe de la barra brava de Rosario Central.
Detalles de la Recompensa
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial, a partir de un requerimiento de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La recompensa estará disponible para aquellas personas que no hayan estado involucradas en los hechos delictivos y que puedan proporcionar información válida sobre Gazzani.
Perfil de Matías Gazzani
A sus 29 años, Gazzani es considerado el líder de “Los Menores”, una banda originada en el barrio 7 de Septiembre, Rosario. A pesar de figurar como responsable de un local de peluquería en los registros oficiales, las autoridades lo investigan por su papel en un cargamento de 160 kilos de marihuana, además de su implicación en casos de balaceras y homicidios.
Gazzani opera junto a Lisandro “Limón” Contreras, actualmente detenido, bajo la dirección de Leandro “Gordo” Vilches y Pablo Camino, antiguos integrantes de la conocida organización "Los Monos".
Contexto de la Violencia Narco
El nombre de Gazzani ha cobrado notoriedad tras el asesinato de “Pillín” Bracamonte, llevado a cabo en noviembre de 2024. Este crimen se enmarca dentro de una escalada de violencia que comenzó con la muerte de Samuel “Gordo Samu” Medina. Bracamonte, quien había sobrevivido a 29 atentados, había denunciado la intención de “Los Menores” de monopolizar el negocio narco en Rosario. Su asesinato, seguido por la muerte de su asistente, Daniel “La Rana” Attardo, ha consolidado a la banda de Gazzani como un nuevo eje en la lucha por el control del narcotráfico en la región.