Gobierno obtiene dictamen favorable para el Presupuesto 2026 en Diputados

Gobierno obtiene dictamen favorable para el Presupuesto 2026 en Diputados

El Gobierno argentino logró un hito importante en la Cámara de Diputados al obtener un dictamen de mayoría para su proyecto de Presupuesto 2026. Esta aprobación representa una posibilidad histórica, ya que sería la primera vez que la administración de Javier Milei logre tener un presupuesto aprobado, aunque aún queda un largo camino por recorrer para su ratificación final en el Congreso.

Reunión de la Comisión de Presupuesto

Este mediodía, la comisión de Presupuesto se reunió en un escenario marcado por la presión de la oposición, que forzó la discusión de dictámenes pese a la falta de un llamado a sesiones extraordinarias por parte del Ejecutivo. Los bloques opositores habían acordado presentar modificaciones al proyecto original del Gobierno, lo que desencadenó un proceso de negociación entre los diferentes sectores políticos.

El oficialismo, liderado por la coalición, logró obtener el dictamen de mayoría con 21 firmas, superando las 20 del dictamen de Unión por la Patria y otros grupos. La decisión se tomó gracias al voto doble del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Esto marca un cambio en la dinámica del Congreso, donde los votos de los gobernadores y diputados serán fundamentales para la aprobación del presupuesto.

Dictámenes Presentados y Posiciones Opuestas

El diputado Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal delineó su postura, enfatizando la importancia de que el Congreso recupere su rol en la planificación del gasto y el control de recursos públicos. Su dictamen busca equilibrar el fiscalismo con una mayor transparencia y control, además de garantizar financiamiento para universidades y otros sectores claves.

Por otro lado, el diputado Carlos Heller de Unión por la Patria condenó el proyecto del oficialismo, argumentando que este perpetúa un modelo de ajuste fiscal y no considera un déficit oculto derivado de intereses de la deuda. Heller cuestionó las proyecciones de inflación del Gobierno, señalando que estas son optimistas y requieren reformulación.

Futuro de la Aprobación del Presupuesto

Con los dictámenes en juego, la posibilidad de llevar el proyecto al recinto se pospone, ya que no hay consenso sobre su aprobación antes del 10 de diciembre. Líderes de la oposición han afirmado que, sin los números necesarios, un llamado a sesiones extraordinarias es poco probable. Esto sugiere un escenario de negociación complejo en el que cada voto tendrá un alto valor debido a la diversidad de intereses políticos y regionales.

A pesar de la victoria en esta etapa, el oficialismo es consciente de su necesidad de consensos amplios para avanzar y lograr la aprobación del Presupuesto en las próximas semanas.

Exit mobile version