Gobierno minimiza declaración de Bessent sobre relación con China

Gobierno minimiza declaración de Bessent sobre relación con China

El Gobierno argentino ha buscado desestimar las recientes declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien afirmó que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”. Desde la gestión oficialista, se aclaró que no hay intenciones de alterar el vínculo con el gigante asiático, lo que plantea interrogantes sobre las relaciones internacionales actuales de Argentina.

Minimización de declaraciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó las afirmaciones de Bessent, afirmando que “no habría ningún motivo” para cortar los vínculos con China. En una entrevista en Radio Rivadavia, enfatizó que “una parte del acuerdo” que se está negociando con Estados Unidos no incluye la exclusión de China como socio comercial.

Detalles del acuerdo con Estados Unidos

El ministro de Economía, Luis Caputo, tiene previsto reunirse con el presidente Milei para evaluar los términos de un acuerdo con Estados Unidos que incluye un swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina, así como una intervención en el mercado cambiario. Este acuerdo es crucial para mejorar la estabilidad económica del país.

Postura del Gobierno respecto a China

Francos destacó la importancia del comercio con China, que sigue siendo el segundo socio comercial más importante de Argentina, especialmente en sectores como la soja, carne, litio y tecnología. Aseguró que las relaciones con el país asiático se mantienen robustas, y que el acercamiento a Estados Unidos se basa en la intención de contar con un respaldo al programa económico del Gobierno argentino.

Confirmación del swap de divisas

Durante su visita a Washington, Bessent confirmó la compra de pesos argentinos por parte del Tesoro estadounidense, además de la concreción del swap de divisas. Este acuerdo se enmarca dentro de una serie de reuniones para discutir los fundamentos económicos de Argentina y ha generado expectativas sobre la estabilidad monetaria y el fortalecimiento de las reservas del país.

Apoyo de Estados Unidos al Gobierno argentino

Bessent destacó que el acuerdo de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central permitirá solidificar la relación financiera entre ambos países. También afirmó que la banda cambiaria de Argentina sigue siendo adecuada y defendió la política cambiaria actual, mostrando así el apoyo de Estados Unidos al rumbo económico del Gobierno nacional.

Exit mobile version