El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió recientemente rumores que indicaban que la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional incluiría una jornada laboral de 12 horas. En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario calificó estas afirmaciones como parte de una "campaña para petardear la reforma".
Desmentido de la jornada laboral extendida
Francos enfatizó que la reforma no contempla un aumento en las horas laborales, indicando que "eso de 12 o 13 horas es una locura". Según él, estas afirmaciones carecen de fundamento y buscan obstaculizar una propuesta de reforma que, afirma, no elimina derechos adquiridos de los trabajadores.
Objetivos de la reforma laboral
El objetivo central de la iniciativa es ordenar la relación laboral y crear un marco que favorezca la atracción de inversiones y la generación de empleo. Francos sostuvo que los cambios están diseñados para aumentar la competitividad de las empresas y mejorar las oportunidades de empleo formal.
Cuestionamiento a la ultraactividad de convenios
Uno de los puntos que mencionó el jefe de Gabinete fue la ultraactividad de ciertos convenios colectivos de trabajo, muchos de los cuales tienen más de 50 años. Criticó que estas condiciones no se ajustan a la realidad actual del mercado laboral, proponiendo un sistema más flexible que permita acuerdos a distintos niveles según la actividad y las condiciones de cada empresa.
Modernización de las reglas laborales
Francos también subrayó la necesidad de modernizar las reglas laborales para abordar las desigualdades entre distintas realidades económicas del país. Afirmó que no se puede comparar una gran siderúrgica con un pequeño taller del interior, resaltando que es fundamental corregir estas disparidades.

















