El Gobierno nacional ha presentado una denuncia por presunto espionaje ilegal contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, después de que se difundieran audios de una reunión privada en Casa Rosada, que tuvo lugar el año pasado. La denuncia, interpuesta en los tribunales de Comodoro Py, involucra a varios periodistas y dirigentes vinculados al fútbol, así como una supuesta red de espionaje ruso. Esta acción legal fue promovida por el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich.
La denuncia contra periodistas, un canal de streaming y un hombre fuerte de AFA
El Ejecutivo ha solicitado a la Justicia que se investigue a los responsables del programa "Data Clave", emitido por el canal de streaming "Carnaval", desde donde se hicieron públicos los audios de Milei. Este canal es propiedad de Pablo Toviggino, quien ha sido señalado como "opositor declarado" del Gobierno. Toviggino, además, está políticamente vinculado al ex candidato Sergio Massa.
En la acusación se incluyen personas como Jorge Rial, quien es descrito como un "operador mediático" que anticipó la existencia de los audios en su propio programa. También se mencionan a Mauro Federico, conductor del ciclo donde se difundieron los audios, y Pablo Giménez, responsable del portal correspondiente. La demanda recuerda que Javier Milei ya había interpuesto acciones legales contra Rial y Federico por comentarios anteriores.
El señalamiento a Franco Bindi y Marcela Pagano
La denuncia también apunta a Franco Bindi, abogado y pareja de la diputada Marcela Pagano, como parte de una posible maniobra de espionaje. Se sostiene que Bindi está "ligado a agentes inorgánicos de inteligencia" y ha sido mencionado en diversas causas judiciales. El documento oficial sugiere que Bindi podría haber sido autor intelectual de la trama y partícipe necesario en la difusión de los audios.
El capítulo de espías rusos: "La Compañía"
Asimismo, la denuncia hace referencia a un informe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) de junio del presente año, que alertaba sobre un grupo de ciudadanos rusos y argentinos acusados de actividades de espionaje. En este contexto se mencionan a Lev Konstantinovich Andriashvili y su esposa Irina Iakovenko, quienes estarían al frente de una red llamada "La Compañía".
Andriashvili es descrito como alguien que "crea y difunde contenido en redes sociales" y "obtiene información política relevante". El Gobierno sostiene que este grupo podría estar vinculado a las actividades que rodean la difusión de los audios de Karina Milei, aunque no se presentan pruebas directas al respecto.