Los gobernadores de Argentina, sin distinción partidaria, se reunieron este martes en el Consejo Federal de Inversiones con el objetivo de abordar la actual situación fiscal del país y buscar nuevas herramientas de financiamiento para proyectos de infraestructura. En este encuentro, se acordó solicitar una audiencia con el presidente Javier Milei para debatir sobre una reforma fiscal integral y la reactivación del Pacto de Mayo.
Contexto del Encuentro
El evento tuvo como punto de partida la búsqueda de financiamiento, pero el debate se centró en la caída de la coparticipación y el impacto del ajuste sobre las arcas provinciales. Los mandatarios coincidieron en la necesidad urgente de revisar el esquema fiscal y tributario con el gobierno nacional, reflejando la preocupación por la disminución de recursos que afecta a las provincias.
Participaron de manera presencial Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), y otros gobernadores de distintas provincias, mientras que Alfredo Cornejo (Mendoza) y otros participaron de forma virtual. La ausencia más notoria fue la de Gustavo Valdés de Corrientes.
Caída de la Coparticipación
Durante la reunión, se discutió un informe de la Comisión Federal de Impuestos que advierte sobre una reducción del 4,2% en las transferencias automáticas a las provincias para 2025, lo que equivale a $2,5 billones. Comparado con los niveles de 2023, esta baja alcanza un 12%, o $7,4 billones menos.
El vocero Ignacio Torres subrayó que "en el contexto actual, el Gobierno plantea una discusión reformista sobre la reforma fiscal". Añadió que es crucial contar con la participación de las provincias en este proceso, lo que es esencial para el éxito de cualquier eventual ley.
Propuestas para el Futuro
Los gobernadores también propusieron que Alfredo Cornejo actúe como representante ante el gobierno nacional y consideraron la posibilidad de reflotar el Pacto de Mayo. Se mencionó la necesidad de firmar acuerdos que incluyan el Régimen Simplificado de Ganancias y otras medidas, aunque varios mandatarios advirtieron que sin una aprobación legislativa, estos esfuerzos podrían ser solo una "foto política" sin efecto real.
Torres destacó la oportunidad de crear una matriz fiscal más justa que favorezca la producción y el trabajo. Enfatizó que cualquier reforma fiscal requiere la participación activa de las provincias y debe cumplir con las normativas legales.
Además, se coincidió en la importancia de avanzar hacia una nueva ley de coparticipación federal, manteniendo el equilibrio fiscal y un tipo de cambio flotante. El desafío, según Torres, es lograr un acuerdo básico entre gobernadores y el gobierno nacional en un año electoral, una tarea que él considera compleja pero no imposible.