Gmail lanza función para cancelar suscripciones automáticamente en redes

Google ha presentado recientemente una herramienta que promete simplificar la gestión de suscripciones de correo electrónico. Con esta función, los usuarios podrán cancelar suscripciones sin el tedioso proceso de navegación a través de enlaces ocultos en emails. Esta actualización generará un impacto significativo en la experiencia de usuario de Gmail, al facilitar una tarea que puede resultar engorrosa.

Disponibilidad y fechas de lanzamiento

La nueva funcionalidad comenzará su distribución progresiva el martes, iniciando por usuarios de la versión web de Gmail. Los usuarios de Android la recibirán a partir del 14 de julio, mientras que los de iOS deberán esperar hasta el 21 de julio. Google advierte que el proceso completo de implementación podría tardar hasta 15 días para alcanzar a todos los usuarios.

Este servicio estará disponible para todos los clientes de Google Workspace, así como para los suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas personales de Google.

Alerta en Gmail: nueva estafa compromete datos personales

Mientras tanto, una nueva modalidad de estafa virtual ha puesto en alerta a los usuarios de Gmail y a los especialistas en ciberseguridad. Este engaño simula un mensaje del equipo de soporte de Google y, con un simple clic, puede otorgar a los ciberdelincuentes acceso total a las cuentas de las víctimas.

El engaño inicia con un correo que aparenta ser de Gmail, alertando sobre un supuesto intento de acceso no autorizado. El mensaje invita al usuario a hacer clic en un enlace para “verificar su identidad” o “restablecer el acceso”.

Al ingresar en el enlace, los usuarios son redirigidos a una página que imita perfectamente el sitio oficial de Google. De esta manera, al ingresar sus credenciales, las víctimas entregan sus datos directamente a los estafadores.

Una vez que los atacantes acceden a estos datos, pueden entrar a la cuenta de Gmail y extender el alcance del fraude. Esto incluye el acceso a contraseñas guardadas, plataformas vinculadas y la posibilidad de enviar correos fraudulentos a contactos de la víctima, potencialmente multiplicando el ataque.

Google recuerda que nunca solicita contraseñas ni datos personales a través de correos electrónicos y recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos, así como reportar estos mensajes como phishing.

Otras lecturas de Urgente24

Exit mobile version