La Fundación ACMA (Ayuda al Caballo Maltratado) ha lanzado un urgente llamado a la comunidad ante la inminente pérdida de su actual hogar para 133 caballos rescatados. Dado que el contrato de alquiler del predio en Castelli vence en diciembre, la fundación busca un nuevo campo de más de 100 hectáreas en la misma localidad o en áreas cercanas que pueda albergar a los animales en condiciones adecuadas.
Situación Crítica
El terreno donde actualmente viven los caballos no será renovado por su propietario, dejando a los animales, muchos de los cuales han sobrevivido al abandono y maltrato, en una situación precaria. “Es la tercera vez que tenemos que mudar a nuestros caballos. El maltrato quedó atrás… pero la incertidumbre volvió”, expresaron desde ACMA, donde también subrayaron su deseo de encontrar un terreno donde los caballos puedan vivir en libertad absoluta.
133 Vidas en Riesgo
Moving to a new location involves significant challenges. “Mover a 133 caballos no es sencillo,” indicaron los representantes de la fundación. Este proceso requiere al menos cinco camiones jaula, costes elevados, certificados del Senasa, y puede generar un gran estrés en los animales. Por esta razón, hacen un llamado a la solidaridad comunitaria para evitar que los caballos enfrentan esto nuevamente.
"No Buscamos Lujo, Buscamos Suelo"
Desde la fundación hicieron hincapié en que “no quieren que les regalen nada”, sino que únicamente buscan un terreno en alquiler donde puedan seguir cuidando de los caballos. “Ellos ya sufrieron demasiado. No podemos retroceder,” señalaron, evidenciando la necesidad urgente de encontrar un nuevo hogar para los animales.
Un Hospital en Funcionamiento y un Sueño por Mantener
ACMA también opera un hospital equino en un campo adquirido en el partido de Brandsen, centrándose en la atención y recuperación de caballos maltratados. Una vez rehabilitados, estos animales son trasladados al santuario de Castelli, pero su continuidad está en riesgo si no logran asegurar un nuevo espacio adecuado.
Cómo Ayudar
La fundación solicita a quienes puedan brindar información o una opción de alquiler que se pongan en contacto. “Cada contacto, cada dato, puede cambiarlo todo,” reafirmaron desde ACMA. Las redes sociales y el correo electrónico son las vías recomendadas para hacer llegar cualquier ayuda.
