Funcionario nacional acusado de amenazas a familia en Berazategui

Funcionario nacional acusado de amenazas a familia en Berazategui

Un funcionario nacional se encuentra en el ojo del huracán tras ser denunciado por una grave amenaza en un conflicto que involucra a menores en un barrio privado de Berazategui. Los hechos, que han conmocionado a la comunidad, han llevado a la familia afectada a recurrir a la Justicia para buscar protección.

El incidente en el barrio Altos de Hudson

La pelea comenzó entre el hijo de Diego Stampone, actual Procurador de ARCA, y otro menor de 12 años. Según la denuncia presentada, Stampone intercedió en la disputa, se mostró visiblemente alterado y, “con una botella en la mano”, amenazó al niño diciendo que “te voy a hacer mierda”. Esta advertencia se dirigía también a la madre del menor involucrado, a quien le reclamó disculpas.

Testimonios de los vecinos

Los testimonios de los vecinos que presenciaron el altercado son inquietantes. Se relata que el hijo de Stampone también lanzó amenazas, afirmando: “a vos te voy a hacer mierda, y decile a tu mamá que no se meta porque le va a pasar lo mismo.” Estas palabras reflejan un clima de miedo en el barrio, exacerbado por la posición de poder del funcionario.

Denuncia formal y su repercusión

La familia afectada ha presentado una denuncia que tramita bajo el número FD0002029-0209013/2025 en la fiscalía de Berazategui. La denuncia incluye un pedido de restricción de acercamiento en virtud de la Ley de Protección a las Víctimas. Además, se ha solicitado la autorización para acceder a las cámaras de seguridad del barrio cerrado con el fin de obtener pruebas que respalden la acusación.

Posibles cargos en la investigación

La investigación, aún en curso, podría abarcar delitos de amenazas calificadas e intimidación agravada contra un menor. La situación se ve agravada por el cargo público que ocupa Stampone, lo que añade una dimensión de responsabilidad en la valoración de los hechos. La denuncia ha generado un debate sobre el abuso de poder y la seguridad de los ciudadanos en comunidades cerradas.

Exit mobile version