A pocos días de las elecciones legislativas, las miradas están puestas en cómo se comunicarán los resultados al cierre de la votación. En este contexto, distintos espacios políticos han expresado su preocupación respecto a la presentación de los datos en el recuento provisorio, especialmente por las variaciones en los nombres de las alianzas entre las provincias.
El reclamo de Fuerza Patria ante la Cámara Electoral
El frente Fuerza Patria, representando al peronismo, ha presentado un pedido formal ante la Cámara Nacional Electoral. Este pedido solicita que el próximo domingo se evite la difusión de resultados nacionales consolidados por partido y se muestren exclusivamente datos provincia por provincia. La solicitud tiene como objetivo prevenir interpretaciones erróneas en la opinión pública, dado que La Libertad Avanza utiliza el mismo nombre en todos los distritos, mientras que el peronismo compite con distintas denominaciones locales en 12 provincias. De no realizarse esta distinción, se teme que el conteo nacional sugiera un desbalance irreal a favor del oficialismo.
Los motivos detrás de la advertencia
Durante un simulacro de transmisión y recuento provisorio, llevado a cabo por la Dirección Nacional Electoral (DINE), se constató que las pantallas mostraban un total nacional unificado de votos para diputados nacionales, agrupando resultados por alianza política. El sistema no tomó en consideración las variedades de nombre del peronismo en diferentes provincias, lo que ha generado preocupación en Fuerza Patria. Este hecho podría inducir a interpretaciones erróneas por parte del público sobre los resultados reales.
Medidas adicionales en evaluación
Aparte del pedido ante la Cámara Electoral, los apoderados del peronismo están considerando acciones complementarias para asegurar la transparencia durante el escrutinio provisorio. Entre estas medidas se incluyen:
- Presentación de amparos ante la Justicia Federal en las 12 provincias donde compiten con nombres diferentes.
- Posible denuncia penal contra la directora de la DINE, Luz Landívar, por su responsabilidad en la organización del recuento y la difusión de resultados.
Los representantes de Fuerza Patria aclaran que estas acciones no buscan demorar la publicación de los datos, sino garantizar que la información se comunique con precisión para evitar expresiones parciales o distorsionadas.
La Libertad Avanza y su ventaja en el recuento nacional
En contraposición, La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei, compite bajo la misma denominación en todos los distritos, lo que permite una identificación unificada en el recuento nacional. Esta característica puede otorgarle una ventaja inicial en el escrutinio provisorio, incluso en el caso de que los resultados no reflejen una superioridad significativa a nivel provincial.
La discusión sobre la presentación de los datos resalta la tensión política que precede al domingo electoral, donde la percepción pública de los resultados puede ejercer una influencia casi tan potente como los números finales del conteo.