El fuerte temporal que azotó durante la madrugada y la mañana de este domingo a distintas zonas del país ha dejado un saldo de daños materiales, cortes de energía y calles anegadas en varias localidades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Este fenómeno se produjo en el marco de alertas amarillas y naranjas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advierte que las condiciones seguirán inestables durante toda la jornada.
Impacto en Localidades
La ciudad más afectada hasta el momento fue Olavarría, donde colapsó una estructura montada por la Sociedad Rural local, que iba a utilizarse para una cena anual. Desde la institución informaron que el evento fue suspendido y lamentaron los daños ocasionados por el temporal.
En el Club Social y Deportivo Loma Negra, un árbol se desplomó sobre una cancha de básquet, aunque no se registraron heridos. Según medios locales, se esperaba una acumulación de agua de entre 18 y 35 milímetros, acompañada por ráfagas que habrían alcanzado los 100 km/h.
Granizo y Tormentas
En Venado Tuerto (Santa Fe), los vecinos reportaron una intensa caída de granizo que cubrió por completo el suelo. En Laboulaye (Córdoba) se registró una situación similar, con piedras que alcanzarón un tamaño comparable al de un huevo. Por el momento, no se informaron víctimas ni daños graves.
El SMN anticipó que las tormentas continuarán desplazándose hacia el este del país, afectando a Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y el este de Córdoba. En estas regiones se prevén fuertes ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
Recomendaciones de Seguridad
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las lluvias comenzaron durante la madrugada y se espera que persistan durante todo el día, con temperaturas que oscilarán entre 16°C y 21°C.
Las autoridades recomiendan permanecer en espacios cerrados, evitar el contacto con elementos eléctricos y no circular por calles inundadas. En caso de tener que desplazarse, se aconseja permanecer dentro del vehículo, que ofrece protección ante descargas eléctricas.
Asimismo, se sugiere interrumpir el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en viviendas y contar con una mochila de emergencias que incluya linterna, radio, documentos y teléfono, ante eventuales evacuaciones o cortes de servicios.


















