El frío polar está afectando diversas provincias de Argentina, donde las temperaturas han descendido por debajo de cero y se han emitido alertas rojas, naranjas y amarillas por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles. La situación se intensifica en varias regiones, donde el clima extremo ha generado complicaciones tanto en la vida cotidiana como en la seguridad.
Situación en el Área Metropolitana de Buenos Aires
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el impacto del frío se ha vuelto notable. En la localidad de El Palomar, el termómetro marcó 7 grados bajo cero, lo que refleja la severidad de las condiciones climáticas. Los ciudadanos están experimentando un notable descenso de las temperaturas, lo que ha llevado a la suspensión de actividades y complicaciones en el transporte.
Frío Extremo en el Interior del País
Más allá de la capital, provincias como Catamarca están enfrentando un frío inusual. El periodista Giuliano Bravo, de LRA 27 Radio Nacional Catamarca, informó sobre temperaturas de hasta 6 grados bajo cero y la ocurrencia de nevadas que no se habían visto en 18 años. Esta situación ha provocado siniestros viales y la decisión de muchos padres de optar por la enseñanza virtual debido a las condiciones invernales.
Temperaturas Bajísimas en la Patagonia
La situación es aún más crítica en la región de Patagonia, donde el SMN ha declarado alertas rojas para las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. Claudia Huircan, desde LRA 54 Radio Nacional Ingeniero Jacobacci, reportó temperaturas extremas en partidos de Río Negro, donde se han registrado hasta 22 grados bajo cero. En Maquinchao, por ejemplo, las condiciones han sido extremas, con mediciones que alcanzan 19 grados bajo cero.
Esta ola de frío polar está generando un escenario complicado para los habitantes de las regiones afectadas, obligando a las autoridades a tomar medidas adecuadas para asegurar la seguridad y el bienestar de la población.