Fred Machado advierte: “Si hablo, se cae el país” antes de ser extraditado

Fred Machado advierte: "Si hablo, se cae el país" antes de ser extraditado

El empresario Fred Machado, quien enfrenta graves acusaciones por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos, ha roto el silencio tras la autorización de su extradición por parte de la Corte Suprema de Justicia. En una contundente entrevista con la periodista Caro Fernández, Machado ofreció un panorama inquietante sobre sus vínculos con el poder político argentino, lanzando advertencias que podrían tener repercusiones significativas. "Si hablo, se cae el país", fue una de sus declaraciones más impactantes.

Fred Machado: de la amenaza directa al Gobierno a la resignación

Desde su arresto domiciliario en Viedma, Machado transmitió un mensaje desafiante al entorno del presidente Javier Milei, sugiriendo que su extradición podría desencadenar una crisis institucional. En sus palabras, "A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo’". Aunque manifestó resignación ante su situación legal, también cuestionó la efectividad de la justicia argentina, afirmando que el tratado de extradición limita sus opciones de defensa.

Las acusaciones de Machado a Espert: "Se convirtió en lo que combate"

Machado, quien debe responder ante la justicia de Texas, intentó despegarse de los cargos más severos, asegurando que su verdadero problema es financiero. <"Mi tema fue un tema de plata, no un tema de drogas",> enfatizó. Su relación con el diputado José Luis Espert fue tema de su resentimiento, revelando que lo había financiado durante la campaña de 2019 y lamentando su actual actitud: "El Espert del 25 se convirtió en lo que combate".

Los presuntos vínculos de Fred Machado con Bullrich y Weretilneck

La entrevista no estuvo exenta de acusaciones contra figuras políticas prominentes. Machado insinuó la existencia de conexiones financieras que involucrarían a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Sobre Bullrich, mencionó una supuesta triangulación de más de 3 millones de dólares que habrían llegado a su campaña presidencial en 2023. En cuanto a Weretilneck, lo acusó de encubrir detalles sobre sus encuentros y lo relacionó con negocios cuestionables en la provincia.

En un apartado más personal, Machado mostró fragilidad ante la inminente extradición. Se lamentó por la falta de apoyo de familiares y amigos, y expresó su arrepentimiento por decisiones pasadas. Su consejo final a su hijo refuerza su desconfianza en el entorno: "Que no confíe en las personas. Que no se meta en problemas".

Exit mobile version