El reciente examen de revalidación para médicos aspirantes a residencias dejó resultados sorprendentes que han generado una intensa discusión en el ámbito de la salud pública. En una clara respuesta a las sospechas de irregularidades en el examen previo, el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, confirmó que ninguno de los 141 médicos en evaluación logró revalidar la nota que habían obtenido en la prueba de ingreso.
Resultados del Examen de Revalidación
De los 141 profesionales convocados, solo 117 se presentaron a la nueva prueba, mientras que 24 aspirantes decidieron no acudir. Los resultados fueron preocupantes, ya que 117 de los convocados obtuvieron calificaciones significativamente más bajas que en el examen inicial, con una diferencia notable en el desempeño de varios médicos. Uno de los casos más extremos es el de un postulante que pasó de 96 a 63 puntos. Estos datos destacan descensos abruptos que generan cuestionamientos sobre la validez de las evaluaciones anteriores.
Denuncias de Fraude
La decisión de realizar una segunda evaluación se tomó tras las sospechas de fraude en la primera prueba. Durante la evaluación inicial, se registraron casos en los que al menos un aspirante utilizó lentes digitales con cámara integrada para grabar las preguntas. El Ministerio de Salud formuló una denuncia penal ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. La denuncia revela la existencia de grupos en plataformas de mensajería donde se ofrecían respuestas, lo que puso en jaque la integridad del proceso de selección.
Medidas de Seguridad Estrictas
El nuevo examen se llevó a cabo en un ambiente altamente controlado. Se prohibió el ingreso de dispositivos electrónicos y se supervisaron estrictamente las salidas del aula. La evaluación constó de 100 preguntas de opción múltiple, y los aspirantes tuvieron un tiempo máximo de cuatro horas para completarla. Según el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, se estableció que solo se mantendría la nota original si la nueva evaluación mostraba diferencias menores al 10%.
Consecuencias para los Aspirantes
Los médicos que no se presentaron a la revalidación no tendrán acceso a las residencias médicas para este año, lo que implica que las oportunidades de empleo en el campo de la salud se verán afectadas. Esto plantea serias interrogantes sobre las futuras modificaciones en los procesos de selección para garantizar la transparencia y equidad en el sistema de salud argentino.