Fin de semana extra largo: cuatro días de descanso impulsan el turismo y la economía local

Fin de semana extra largo: cuatro días de descanso impulsan el turismo y la economía local

El calendario de feriados nacionales establecido por el Gobierno de Javier Milei cerrará el 2025 con un fin de semana extra largo de cuatro días, del viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Esta iniciativa busca incentivar el turismo interno y fortalecer las economías locales en un momento clave para el sector.

Detalles de la Medida

El fin de semana largo combina un día no laborable optativo con el traslado del Día de la Soberanía Nacional. La medida fue diseñada para promover el descanso y la actividad económica antes del inicio de la temporada de verano.

El viernes 21 ha sido establecido como día no laborable optativo, el último de los tres permitidos para este año. Por su parte, el lunes 24 es declarado feriado nacional, tras haber cambiado la conmemoración original del 20 de noviembre, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado.

Implicancias Laborales

La regulación laboral establece que el viernes 21 no obligará a las empresas privadas a otorgar asueto. Aquellos que trabajen ese día recibirán su salario habitual. En cambio, el lunes 24 será un feriado obligatorio para todos los sectores; quienes laboren deberán percibir el doble de su salario.

Celebraciones Locales

Previo a este fin de semana largo, municipios como Tapalqué y Villa Regina ya habrán implementado asuetos locales, sumándose a las celebraciones regionales que marcan el final de la temporada turística. Esta estrategia no solo busca facilitar el descanso de la población, sino también dinamizar la economía en las diversas regiones del país.

Exit mobile version