Feriados del Banco Central limitarán compra de dólares en noviembre y diciembre

El Banco Central de la República Argentina ha anunciado una serie de feriados bancarios que afectarán la compra de dólares en el país. Esta medida, comunicada a las entidades financieras, se implementará en varias fechas clave, generando expectativas sobre el impacto en el mercado cambiario y en las operaciones diarias de los ciudadanos.

Feriados y Restricciones para la Compra de Dólares

A partir de la disposición del Banco Central, se informa que no se podrán realizar compras de dólares en las siguientes fechas:

Durante estos días, bancos y entidades financieras no realizarán transacciones de compra de dólares, incluyendo operaciones a través de home banking. Sin embargo, aplicaciones de compraventa de criptodólares, como Buenbit y Lemon, continuarán funcionando de manera habitual.

Implicaciones para el Mercado Cambiario

El dólar blue se mantendrá sin variaciones en su precio durante los feriados. Por otro lado, la plataforma Mercado Pago, que ofrece el dólar MEP, no transferirá fondos de manera inmediata hasta el día hábil siguiente, lo que podría afectar a quienes planifiquen operaciones de cambio en esas fechas.

Influencia de Feriados Internacionales en el Dólar Argentino

Se aproxima otro feriado significativo que podría influir en el precio del dólar en Argentina: el Día de Acción de Gracias, que se celebra el 27 de noviembre en Estados Unidos. En esta fecha, los mercados de ese país estarán cerrados, lo que puede tener repercusiones en el valor del dólar argentino, dada la interconexión de ambos mercados.

El monitoreo cercano de estas fechas y su impacto en la economía local será crucial para entender la dinámica del mercado cambiario en el próximo período.

Exit mobile version