Con la llegada del último trimestre del año, el calendario de feriados nacionales se vuelve crucial para millones de argentinos. Los recientes cambios en los días no laborables impactan significativamente en la planificación de escapadas, así como en la organización del comercio, la educación y el turismo interno.
Cuándo es el próximo feriado en octubre
El próximo fin de semana largo será en octubre, con la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este feriado, que originalmente caía el domingo 12, ha sido trasladado al viernes 10 de octubre, generando un descanso prolongado de tres días:
- Viernes 10 de octubre
- Sábado 11 de octubre
- Domingo 12 de octubre
La reprogramación tiene como objetivo impulsar el turismo, facilitar las escapadas familiares y aumentar la ocupación hotelera en diversos destinos del país.
Por qué noviembre tendrá un fin de semana largo de 4 días
Noviembre promete ser un mes sobresaliente en el calendario 2025, ya que contará con un fin de semana extra largo de cuatro días. Las fechas son:
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: feriado nacional trasladable por el Día de la Soberanía Nacional (originalmente el jueves 20).
Esto permitirá descansar desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, generando uno de los períodos más movidos del turismo del año.
Las modificaciones en los feriados
El Gobierno nacional ha implementado un reordenamiento de los feriados para desestacionalizar el turismo y ofrecer previsibilidad a las actividades del sector servicios. Entre las modificaciones más relevantes se incluyen:
- Trasladar feriados que caen en sábado o domingo para extender fines de semana.
- Autorizar hasta tres días turísticos adicionales por año.
- Responder a las solicitudes de provincias y municipios con alta oferta turística.
Estas decisiones están enmarcadas en el Decreto 614/2025, que busca beneficiar a la hotelería, gastronomía, transporte y comercio regional.
Cuántos fines de semana largos quedan en 2025
Además de los feriados de octubre y noviembre, el calendario de 2025 finalizará con más oportunidades de descanso:
- Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: feriado por Navidad, que no genera un fin de semana largo, pero interrumpe la actividad laboral.
Cabe destacar que las provincias pueden adicionar fechas propias no laborables, lo que aumenta las opciones disponibles en distintas jurisdicciones.
Impacto en el turismo y el consumo interno
El tramo final de 2025 brinda diversas alternativas de descanso, que se prevén como un motor para el turismo nacional. Los fines de semana largos y extralargos generan expectativas de:
- Mayor ocupación hotelera.
- Incremento en la actividad gastronómica y comercial.
- Más movimiento en el transporte terrestre y aéreo.
- Reuniones familiares y escapadas cortas a lo largo del país.
Este esquema de feriados tiene el objetivo de impulsar la movilidad interna y contribuir a la recuperación del sector turístico en Argentina.