Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 10 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Famosos economistas hacen una alarmante advertencia a Javier Milei

Por Redacción
27 mayo, 2025
en Actualidad
A A
Famosos economistas hacen una alarmante advertencia a Javier Milei
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ricardo Arriazu y Domingo Cavallo, dos economistas de renombre en la City porteña, han lanzado una advertencia serena pero preocupante al Gobierno argentino respecto a su decisión de no adquirir dólares en el mercado cambiario. Esta afirmación ha resurgido en múltiples ocasiones, destacándose como crucial para la estrategia económica nacional.

La Ciudad en Alerta por la Falta de Compras de Dólares

En un evento reciente organizado por VALO en el MATBA, Arriazu subrayó la necesidad de que Argentina acumule u$s100.000 millones en reservas para asegurar su sostenibilidad económica futura. La reiteración de esta postura pone de relieve el desacuerdo de Arriazu con la política del presidente Javier Milei, quien ha manifestado su preferencia por evitar la acumulación tradicionales de dólares como parte de la estrategia económica del país.

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Mirá también:

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

›

A su vez, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dio respuesta a las declaraciones de Arriazu, aclarando que la meta de acumulación de reservas establecida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no es una preocupación diaria" para el equipo económico actual. Quirno enfatizó que el financiamiento de las reservas no depende exclusivamente de las compras de dólares realizadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Te puedeinteresar

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

10 septiembre, 2025
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

10 septiembre, 2025
La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

9 septiembre, 2025
Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

9 septiembre, 2025

Inflación y Riesgo País: Las Consecuencias de No Comprar Dólares

Los economistas Arriazu y Cavallo coinciden en que la Argentina debe proporcionar certezas al mercado sobre su capacidad de afrontar los vencimientos de deuda pública. Ambos insisten en que, de realizarse compras de dólares, el riesgo país podría disminuir notablemente, lo que facilitaría el refinanciamiento de obligaciones inmediatas.

Cavallo argumentó que la adquisición de reservas, independientemente del tipo de cambio, ayudaría a sostener el proceso de desinflación. Este planteamiento se centra en el aumento de la demanda de dinero como vía para evitar una subida de la tasa real de interés, y propone que, para lograr esta “remonetización”, sería más efectivo comprar reservas que optar por la emisión de deuda en pesos.

Estrategia del Gobierno de Javier Milei

El Gobierno tiene planes de lanzar un bono en pesos, destinado a inversores extranjeros, por hasta u$s1.000 millones. El objetivo es que estos fondos se integren directamente a las reservas del BCRA, como parte de un esfuerzo por mejorar su solidez financiera.

Sin embargo, esta estrategia ha generado interrogantes sobre por qué el Gobierno opta por este camino en lugar de comprar dólares durante la cosecha gruesa, momento de alta liquidación por parte de las cerealeras. Una de las explicaciones es evitar la emisión de pesos que podría provocar inflación.

El enfoque en la desinflación a corto plazo, según analistas, también busca crear un entorno más favorable para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires y las nacionales en octubre. En este contexto, Arriazu advirtió que es crucial que Argentina aproveche esta oportunidad para comprar dólares y mitigar el riesgo inflacionario.

En resumen, la discusión en torno a la compra de dólares se centra en la necesidad imperiosa de establecer un entorno económico más estable y predecible, clave para la salud financiera del país en un período electoral incierto.

Post Views: 217
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único
Mirá también:

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

›

Más Noticias

Asalto en La Matanza: chofer de colectivo herido y reclamos por inseguridad
Actualidad

Asalto en La Matanza: chofer de colectivo herido y reclamos por inseguridad

Por Redacción
21 mayo, 2025
Descubre el impactante costo que pagó Luis Caputo: ¿qué hay detrás?
Actualidad

Con la emisión de un bono, el Gobierno obtuvo u$s1.000 millones para el reforzamiento de las reservas del Banco Central

Por Redacción
29 mayo, 2025
Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo
Actualidad

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

Por Redacción
16 julio, 2025
Las expensas en CABA superan los $200.000 y muestran un aumento moderado
Actualidad

Las expensas en CABA superan los $200.000 y muestran un aumento moderado

Por Redacción
20 julio, 2025
La ANSES actualiza la movilidad previsional: jubilaciones y AUH suben 2,78%
Actualidad

La ANSES actualiza la movilidad previsional: jubilaciones y AUH suben 2,78%

Por Redacción
30 mayo, 2025
Tensión en Fate: Villarruel enfrenta reclamos laborales en Día de la Industria
Actualidad

Tensión en Fate: Villarruel enfrenta reclamos laborales en Día de la Industria

Por Redacción
3 septiembre, 2025

Comentar la noticia

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

5 septiembre, 2025
Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

6 septiembre, 2025
ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

8 septiembre, 2025
Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

30 agosto, 2025
ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

Aduana y DGI decomisan 84.000 kilos de maíz en Mendoza y subastan guitarras

Aduana y DGI decomisan 84.000 kilos de maíz en Mendoza y subastan guitarras

ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

10 septiembre, 2025
Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

10 septiembre, 2025
Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

10 septiembre, 2025
Aduana y DGI decomisan 84.000 kilos de maíz en Mendoza y subastan guitarras

Aduana y DGI decomisan 84.000 kilos de maíz en Mendoza y subastan guitarras

10 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses
  • Cómo descargar e imprimir tu boleta del impuesto inmobiliario en ARBA paso a paso
  • ARBA despeja dudas sobre las retenciones en las billeteras virtuales
  • Usuarios de billeteras virtuales pagarán Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires ¿A quiénes afecta?
  • Miércoles con temperaturas agradables mientras se espera la llegada de la primavera
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.