Fallece María Elena Usonis, madre de Axel Blumberg y referente en lucha por justicia

Fallece María Elena Usonis, madre de Axel Blumberg y referente en lucha por justicia

María Elena Usonis, madre de Axel Blumberg, el joven cuyo secuestro y asesinato conmocionó a Argentina en marzo de 2004, falleció esta semana a los 75 años. Su partida revive la memoria de un caso que marcó un antes y un después en la lucha contra los secuestros en el país.

Condolencias y legado

El Centro Lituano-Argentino Lietuviu Centras, al que pertenecía Usonis, expresó su dolor en un comunicado: “Con mucho dolor compartimos la triste noticia de la partida de María Elena Usonis, quien seguramente estará reencontrándose con su querido hijo Axel”. La entidad también brindó apoyo a la familia Usonis-Blumberg en este momento difícil.

Un caso que alteró la legislación

El secuestro y posterior asesinato de Axel, un estudiante de ingeniería industrial de 23 años, provocaron cambios significativos en la legislación argentina. Esta tragedia llevó a seis modificaciones del Código Penal y representó un hito en la lucha contra los secuestros extorsivos. Después de este hecho, María Elena se separó de Juan Carlos Blumberg, el padre de Axel, aunque continuó viviendo en el hogar familiar.

Justicia y lucha contra la delincuencia

Durante el juicio en 2006, Usonis destacó su sufrimiento y el reclamo de justicia. “Nunca robé, porté armas, falsifiqué ni maté. Soy la madre de Axel, vilmente asesinado por una banda de delincuentes que deberían haber estado presos”, declaró. En ese sentido, también advirtió que “hay muchos más culpables del asesinato de mi hijo que los aquí presentes”, cuestionando la protección de los ciudadanos ante el crimen.

La cronología del crimen

El 17 de marzo de 2004, Axel cenó con sus padres y salió a ver una película con su novia. Fue ese mismo día cuando una banda lo secuestró, manteniéndolo cautivo casi una semana en Villa Trujuy, Moreno. Su cuerpo fue encontrado el 23 de marzo en un basural de La Reja, un trágico desenlace que conmocionó al país.

Consecuencias legales

En 2006, el Tribunal Oral Federal 2 de San Martín condenó a ocho integrantes de la banda responsable del crimen. Martín “El Oso” Peralta, líder de la organización, y José “El Negro” Díaz, autor material del asesinato, recibieron cadena perpetua. Otros miembros enfrentaron penas que oscilaron entre 5 y 21 años.

La muerte de Usonis cierra un capítulo doloroso en la historia reciente de Argentina, pero su legado de lucha por la justicia frente a los secuestros extorsivos sigue vigente.

Exit mobile version