El folk argentino se encuentra de luto ante la repentina partida de Gustavo Zampelunghe, un destacado músico y compositor cuya influencia se sintió profundamente en el corazón de la música popular. Con solo 34 años, su muerte ha dejado un vacío en el ámbito artístico, donde se destacó por su sensibilidad y compromiso con las raíces culturales del país.
Trayectoria y Contribuciones
Nacido en Roque Pérez, Zampelunghe mostró desde joven una pasión por la música folklórica. Su voz cálida y su guitarra lo acompañaron en cada presentación a lo largo del país, donde se convirtió en un embajador de la identidad del interior bonaerense. Desde 2011, residió en La Plata, donde se formó en la Facultad de Artes de la UNLP y participó en diversos proyectos que reflejaban su compromiso con la música popular argentina.
Éxitos Musicales
En 2017, se unió a la célebre banda Los Chaza, con la que realizó numerosas presentaciones en escenarios de renombre, compartiendo su talento con miles de personas. Su inquietud artística lo llevó a lanzar su primer disco solista en 2020, una obra que contenía nueve canciones propias. Esta producción reveló su esencia artística y la mirada poética que tenía del mundo.
La Raíz de Su Inspiración
A pesar de su ascenso en la música, Zampelunghe nunca olvidó sus raíces. Regresaba con frecuencia a Roque Pérez, donde se presentaba con la misma entrega que en las grandes festividades, reafirmando su conexión con su gente y su historia.
La partida de Gustavo Zampelunghe representa una pérdida significativa para el folklore argentino, aunque sus composiciones perdurarán en los corazones de quienes lo admiraron y en cada interpretación que resuene en guitarras y versos de su legado.
