El boxeo argentino atraviesa un profundo luto tras la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras, una leyenda del deporte que murió el pasado lunes en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde se encontraba internada durante más de dos semanas. Su deceso se produjo luego de una descompensación tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
La situación médica de Oliveras
La noticia de su fallecimiento llegó como un shock para sus seguidores y el ámbito deportivo, dado que el parte médico de esa misma mañana era optimista. Según el director del hospital, Bruno Moroni, Oliveras estaba "usando cada vez menos el respirador" y, neurológicamente, "seguía sosteniendo el avance" con momentos de apertura ocular y respuestas a órdenes motoras. Sin embargo, el deterioro de su condición en horas de la tarde fue repentino y afectó su salud de forma irreversible.
Un legado imborrable
Nacida en Jujuy, Alejandra Oliveras fue una figura emblemática del boxeo argentino. Su impresionante carrera incluye un récord de 33 victorias, además de haberse consagrado seis veces campeona mundial en distintas categorías. Su logro de convertirse en la única boxeadora en obtener cuatro coronas en diferentes divisiones le valió un Récord Guinness, un testimonio de su destreza y dedicación en el ring.
Reconocimiento y tristeza
Más allá de sus logros deportivos, Oliveras se destacó por su carisma y su capacidad de inspirar a otros, convirtiéndose en una referente tanto dentro como fuera del ring. Su fallecimiento ha generado una inmensa tristeza en el mundo del deporte, resaltando el impacto que tuvo en la vida de muchas personas.