Facultad de Veterinaria de La Plata suma el primer tomógrafo público del país

Facultad de Veterinaria de La Plata suma el primer tomógrafo público del país

En la búsqueda de elevar la calidad académica y los servicios en salud animal, las universidades públicas de Argentina continúan adoptando herramientas tecnológicas innovadoras. Un ejemplo destacado es la instalación de un tomógrafo computado de alta complejidad en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que marca un hito como el primer equipo de su tipo en una institución universitaria pública del país.

Un logro colectivo para la Facultad de Veterinaria

Este tomógrafo se integrará al Hospital Escuela de la UNLP, representando un avance crucial para la formación, la investigación y la atención clínica en medicina veterinaria. El proyecto se realizó mediante un acuerdo entre la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico y la empresa especializada en diagnóstico por imágenes RMVet, bajo la dirección del doctor Daniel Farfallini.

El profesor titular de la cátedra, Daniel Arias, destacó que contar con un tomógrafo de estas características es un “verdadero logro colectivo” que permitirá abordar casos complejos en pequeños animales, mejorando la atención clínica y ofreciendo a los estudiantes una formación más avanzada en diagnóstico por imágenes.

Qué estudios permitirá el tomógrafo

Este servicio, que será operado por profesionales formados en la universidad, permitirá la realización de estudios en varias áreas, incluyendo:

De este modo, el tomógrafo se convertirá en una herramienta esencial para el diagnóstico de patologías neurológicas, oncológicas y traumatológicas en pacientes animales.

Impacto científico y tecnológico

La incorporación de este equipo no solo mejorará la atención a los pacientes, sino que también abrirá nuevas líneas de investigación en medicina veterinaria, estableciendo un modelo colaborativo entre la universidad, el Hospital Escuela y RMVet. Además, el tomógrafo estará disponible para profesionales privados, facilitando así el acceso a este método de diagnóstico avanzado en la región.

Cómo solicitar un turno

Los turnos para acceder a estudios con el tomógrafo ya pueden ser reservados a través de WhatsApp al 221 600-1587, según informaron las autoridades de la Facultad.

Exit mobile version