La provincia de Buenos Aires se prepara intensamente para las elecciones del próximo 7 de septiembre, donde más de un millón de extranjeros podrán ejercer su derecho al voto. Esta oportunidad es exclusiva para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos y estén registrados en el Registro de Electores Extranjeros. La votación es obligatoria y abarcará tanto autoridades provinciales como municipales.
Condiciones para Votar
La Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires estipula que extranjeros con al menos dos años de residencia inmediata en la provincia tienen derecho a votar. Estos ciudadanos podrán elegir entre varios cargos en función del desdoblamiento de los comicios, que incluye senadores, diputados, intendentes, concejales y consejeros escolares.
Distribución de Mesas Electorales
Para facilitar el acceso al sufragio, la Junta Electoral ha habilitado un total de 2.401 mesas exclusivas para votantes extranjeros, distribuidas en todos los 135 municipios de la provincia. Las colectividades con mayor presencia en Buenos Aires son la paraguaya, boliviana, peruana y uruguaya, seguido de las chilena y venezolana.
Proceso de Votación para Extranjeros
Los votantes extranjeros deberán seguir estos pasos para participar:
- Consultar el padrón: Ingresar al sitio web oficial para localizar la escuela y mesa correspondientes.
- Presentarse con DNI vigente: Entregar el documento a la autoridad de mesa.
- Recibir el sobre firmado: Acceder al aula con el sobre vacío.
- Elegir la boleta: Colocar la boleta en el sobre y cerrarlo.
- Depositar el sobre en la urna: Regresar el DNI y recibir la constancia de votación.
- Firmar el padrón: Completar el proceso oficial de votación.
Las personas habilitadas para votar pueden consultar su información electoral accediendo a este sitio oficial, donde se detallará la escuela, dirección y número de mesa asignados.
Estas elecciones representan una instancia clave para las comunidades migrantes de la provincia, que desempeñan un papel cada vez más relevante en la vida política local.