Una explosión ocurrida durante un experimento volcánico en una feria de ciencias en una escuela de Pergamino, provincia de Buenos Aires, ha dejado hasta el momento 15 heridos. Entre los afectados, se encuentran una docente que ha perdido un ojo y una alumna de 10 años que se encuentra internada en estado crítico. Los hechos han generado una gran conmoción en la comunidad educativa y en la región.
Detalles de la explosion
La explosión se produjo en el edificio que comparten la Escuela Primaria N° 54 y el Instituto Comercial Rancagua. Se investiga que la causa del incidente fue la combustión de materiales inflamables utilizados en la recreación del fenómeno volcánico. La situación es grave, especialmente para una alumna de 10 años, que sufrió quemaduras severas en el rostro y una lesión en el cráneo causada por una esquirla metálica. La niña fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital de Pediatría Garrahan en CABA, a 240 kilómetros del lugar de los hechos, donde actualmente se encuentra con pronóstico reservado.
Heridos y atención médica
La docente herida, de 45 años, sufrió lesiones considerables, incluida la pérdida de su ojo izquierdo, y ha recibido atención médica en el Hospital San José de Pergamino antes de ser derivada al Hospital San Felipe de San Nicolás para tratamiento especializado. Además, un total de 15 personas han recibido asistencia, y diversas ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), así como de los Bomberos Voluntarios de Arroyo Dulce, se activaron para atender a los afectados.
Investigación en curso
El fiscal Fernando Pertierra, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 1, ha ordenado la realización de peritajes técnicos para determinar las circunstancias que llevaron a la explosión. Participarán en esta investigación la Brigada de Explosivos, los Bomberos de la Policía y la Policía Científica. Se busca esclarecer qué materiales fueron utilizados en el experimento y si hubo fallas en las medidas de seguridad.
El incidente ha levantado preocupaciones sobre la seguridad en actividades escolares y la supervisión de experimentos científicos realizados por escolares.