El estallido ocurrido durante una feria de ciencias en una escuela de Pergamino ha generado conmoción en la comunidad y ha desatado una investigación judicial destinada a esclarecer las circunstancias del trágico suceso. Este evento, que dejó a 17 personas heridas, ha provocado el cierre preventivo del establecimiento escolar y una intervención exhaustiva de las autoridades.
Investigaciones en marcha
El fiscal Fernando Pertierra, responsable de la UFI N°1, ha ordenado una serie de pericias técnicas que involucran a la Brigada de Explosivos, Bomberos y Policía Científica. El objetivo de esta investigación es determinar el tipo de sustancias utilizadas, así como las condiciones de seguridad y la manipulación del material que resultó en la explosión.
Efectivos de la Comisaría 2° han comenzado a recolectar testimonios de la directora del Instituto Comercial Rancagua, Valeria Olivieri, del profesor de Química responsable del proyecto y de la representante legal del establecimiento. Esto forma parte de un proceso más amplio para identificar responsabilidades relacionadas con el incidente.
Cierre del establecimiento y recolecta de pruebas
El edificio, que alberga al Instituto Comercial de Rancagua (de gestión estatal) y a la Escuela Primaria N°54 (de gestión privada), fue clausurado preventivamente tras el accidente. Los equipos técnicos han estado trabajando en la recolección de materiales y análisis para determinar el origen del estallido. La reapertura del establecimiento está prevista para el lunes próximo, una vez que se complete el proceso de peritaje.
Lesiones graves y atención médica
La explosión dejó a 17 personas heridas, entre ellas una niña de 10 años que se encuentra en estado crítico en el Hospital Garrahan. La menor presenta quemaduras graves en el rostro y fue impactada por una esquirla metálica que se alojó en su cerebro. Su condición es extremadamente delicada y está siendo monitoreada continuamente.
Además, una docentes de 45 años ha sufrido la pérdida de un ojo tras ser alcanzada por un objeto cortante, y ha presentado quemaduras en una mano y lesiones en otras partes del cuerpo. Inicialmente fue atendida en el Hospital San José de Pergamino y, posteriormente, fue trasladada al Hospital San Felipe de San Nicolás.
Estado de la comunidad educativa
La comunidad educativa de Pergamino se encuentra en estado de shock tras el accidente. La investigación judicial avanza para esclarecer cómo ocurrió este accidente y determinar las posibles irregularidades que llevaron a esta tragedia escolar, buscando así garantizar la seguridad en futuros eventos educativos.

















