Cuando menos se espera, las sierras de Tandil pueden transformarse en un mágico paisaje invernal, recordando a los residentes sus raras nevadas. Con cada anuncio de un nuevo pulso polar, la esperanza de ver la ciudad cubierta de nieve resurge. Este año, las expectativas se han intensificado, especialmente tras los recordatorios de nevadas pasadas como las de 1975 y 2019. En esta nota, se examinan los eventos históricos de nevadas en la ciudad y las condiciones que podrían propiciar un nuevo manto blanco en 2025.
Las veces que nevó en Tandil
Tandil ha experimentado solo unas pocas nevadas memorables en su historia reciente. A continuación, se detallan las más significativas:
-
16 de julio de 1975: Un frente polar excepcional cubrió la plaza principal de Tandil por primera vez en décadas. La nevada fue inmortalizada en películas de Rodolfo Heer, creando un recuerdo imborrable para los tandilenses.
-
9 y 10 de julio de 2007: En medio de una ola de frío que afectó al país entero, Tandil presenció aguanieve y algunos copos que lograron blanquear brvemente el centro y las laderas de las sierras.
-
22 de julio de 2009: Durante una histórica nevada que impactó a Buenos Aires, Tandil también se vistió de blanco con mínimas de –2 °C, dejando imágenes memorables para aquellos que salieron a la calle.
-
17 de julio de 2010: Una entrada de aire polar trajo heladas de hasta –8 °C en zonas altas, cubriendo el Parque Independencia y sus alrededores de nuevo.
- 13 de agosto de 2019: En medio del cambio climático, la nieve sorprendió a muchos, permitiendo que familias y niños disfrutaran del fenómeno invernal.
¿Qué se necesita para que nieve en Tandil?
La formación de nieve en Tandil requiere de ciertas condiciones atmosféricas:
-
Temperaturas bajo cero tanto en superficie como en capas medias de la atmósfera.
-
Alta humedad al paso del frente frío, esencial para la formación y caída de cristales de nieve.
- Cielos parcialmente despejados después de la precipitación, permitiendo que el aire se enfríe rápidamente.
El invierno 2025 y la incógnita de una posible nevada
De cara al invierno de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional prevé la llegada de una nueva masa de aire polar durante junio, con mínimas que podrían bajar a –3 °C en las madrugadas y máximas que no superarían los 8 °C. A pesar de que algunos modelos muestran chaparrones, la probabilidad de nieve en Tandil se mantiene muy baja.
No obstante, la historia nos enseña que la combinación adecuada de frío y humedad puede dar lugar a nevadas inesperadas. La posibilidad de un nuevo "milagro blanco" en 2025 sigue latente, por lo que es recomendable estar atentos al pronóstico y preparar el abrigo para disfrutar del hechizo que solo el invierno puede ofrecer a TAN Tandil.