Viviana Aguirre, exfuncionaria del PAMI, ha levantado una ola de controversia tras sus recientes declaraciones sobre casos de corrupción en la institución. En una entrevista para el programa "Primer Intento", Aguirre no solo criticó abiertamente al actual gobierno, sino que también manifestó su intención de votar por el peronismo en las próximas elecciones.
Críticas a la Gestión Actual
Aguirre, quien ocupó un cargo en el PAMI hasta hace poco, expuso detalles sobre prácticas corruptas que, según ella, se han normalizado dentro de la administración. Su Testimonio no solo señala a sus excolegas, sino que también añade una fuerte crítica hacia las políticas públicas implementadas, afirmando que han perjudicado a los beneficiarios del sistema.
Cambio de Postura Política
La exfuncionaria sorprendió a muchos al afirmar que planea cambiar su voto. Aunque en el pasado había manifestado su apoyo a Javier Milei, ahora manifestó su intención de votar al peronismo, lo que genera un debate sobre las motivaciones detrás de este cambio. Aguirre justificó su decisión en base a la falta de confianza en el actual panorama político y la necesidad de un enfoque más solidario en la atención a los jubilados y pensionados.
Repercusiones en la Opinión Pública
Las revelaciones de Aguirre han provocado una respuesta dividida en la población y los medios. Muchos ciudadanos han expresado su preocupación por la posible corrupción en el PAMI, mientras otros apoyan su cambio de postura política. La situación está generando un renovado interés en la transparencia y la rendición de cuentas de las instituciones estatales.
Futuras Implicaciones Políticas
El anuncio de Aguirre sobre su inclinación hacia el peronismo podría influir en la percepción pública respecto al partido en un momento electoral crucial. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, sus declaraciones podrían impactar en la estrategia política de varios candidatos y partidos en la contienda.