Luego de la reciente inauguración de la estatua de Osvaldo Zubeldía, un momento significativo en los festejos por el 120º aniversario de Estudiantes de La Plata, Tati Ocaña, licenciado en Periodismo y principal impulsor del homenaje, compartió detalles sobre el proceso que llevó a cabo para su realización. Esta emotiva ceremonia marca un tributo a un ícono del club, cuya historia está profundamente arraigada en la identidad del equipo.
Origen de la Iniciativa
La idea de erigir una estatua en honor a Zubeldía se remonta a 2020. Ocaña relata que, antes de la pandemia, una aficionada se acercó para hablarle sobre su admiración por Zubeldía, expresando que lo visitaba regularmente para rendirle tributo. Esa conversación fue el punto de partida que inspiró a Ocaña a desarrollar el proyecto y contactar a la directiva del club, que apoyó la propuesta creando una unidad ejecutora para su elaboración.
Recaudación de Fondos
El proyecto de la estatua se materializó gracias a la contribución de los hinchas y de diversas personalidades del mundo del fútbol, como Miguel Ángel Russo y Martín Palermo. Ocaña destacó que la planificación inicial contemplaba una recaudación en un plazo de 90 días, pero los fondos se reunieron en tan solo 27 días, permitiendo que el club no tuviera que aportar recursos propios. “Queríamos que la comunidad de Estudiantes estuviera involucrada”, afirmó Ocaña.
La Escultura y su Significado
El reconocido escultor Enrique Savio fue elegido para crear la estatua, alineándose con la visión de que la obra reflejara verdadera y fielmente la imagen de Zubeldía. La escultura se ubicará en un lugar accesible al público, asegurando que no solo los hinchas de Estudiantes puedan disfrutarla, sino también cualquier ciudadano.
La Imagen Elegida
Respecto a la imagen de la estatua, hubo varias opciones en consideración, incluyendo momentos icónicos en la carrera de Zubeldía. Finalmente, Juan Sebastián Verón, presidente del club, decidió que la imagen representara el trabajo incansable de Zubeldía, en lugar de enfocarse en triunfos específicos. "La imagen debía estar vinculada al trabajo, porque Estudiantes es trabajo y luego triunfo", enfatizó Ocaña.
Esta decisión final refleja la importancia histórica y emocional que Zubeldía tiene para Estudiantes, sirviendo como un recordatorio tanto para los hinchas como para la ciudad.